Pyongyang vuelve a amenazar a Corea del Sur y EE UU
Advierte de que podría llevar a cabo un ataque preventivo en respuesta a las "provocaciones" militares de Seúl y Washington
SEÚL Actualizado: GuardarCorea del Norte ha amenazado con realizar un "ataque preventivo" como respuesta a las "provocaciones" militares de Seúl y Washington, en un nuevo endurecimiento de la retórica belicista del régimen tras meses de relativa calma.
"Si nuestros enemigos tratan de amenazarnos en lo más mínimo, el país realizará despiadados ataques preventivos de aniquilación", ha advertido el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea , un organismo del gobernante Partido de los Trabajadores, en un despacho de la agencia estatal KCNA.
El Comité ha censurado concretamente el nuevo acuerdo firmado la semana pasada por Corea del Sur y EE UU en su Reunión Consultiva de Defensa, en el que ambos aliados determinaron su voluntad de realizar un ataque preventivo contra el Norte si existen pruebas de que el país se dispone a hacer uso de armas nucleares.
Pyongyang ha calificado como "complot militar" el acuerdo con el que Seúl y Washington fortalecieron su alianza y ha asegurado que éste servirá para "aumentar unas tensiones que pueden derivar en un conflicto nuclear", además de insistir en su teoría de que EE UU pretende invadir Corea del Norte .
Maniobras navales
La nueva subida de tono del régimen de Kim Jong-un llega el día en que EE UU, Corea del Sur y Japón han dado comienzo a unas maniobras navales conjuntas en territorio surcoreano, ejercicios que ya fueron criticados duramente por Pyongyang durante el fin de semana.
Estas maniobras anuales, en las que participa el poderoso portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS George Washington, se prolongarán hasta el miércoles, lo que podría aumentar la tensión en la zona y generar nuevos ataques verbales norcoreanos.
Durante la pasada primavera, el régimen de Kim Jong-un elevó su retórica agresiva hasta límites inusuales con amenazas diarias de guerra, lo que desató la alarma en la región, aunque desde mayo relajó el tono e incluso han existido avances entre las partes para normalizar las relaciones.
EE UU mantiene 28.500 efectivos en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado en caso de conflicto con el Norte como vestigio de la Guerra de Corea (1950-53), que concluyó con un armisticio nunca sustituido hasta hoy por un tratado de paz definitivo.