julio y agosto

Tres detenidos por violencia machista en sólo dos meses

Desde el pasado mes de enero se han realizado diecisiete detenciones en la ciudad, cinco más que en el mismo periodo del año pasado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre los meses de julio y agosto fueron tres los hombres detenidos como presuntos responsables de delitos de violencia de género, según los responsables del grupo Minerva de la Policía Local, especializado en prevenir y combatir esta lacra. La primera detención tuvo lugar en julio, mientras que las otras dos fueron el mes siguiente.

Con estas cifras ya suman diecisiete el número de detenciones practicadas en el municipio en los primeros ocho meses del año, cinco más que en el mismo periodo de 2012. El edil del área municipal, Agustín Díaz, destacó la labor ejercida por el grupo Minerva para «prevenir, combatir y erradicar esta lacra social, facilitando a las víctimas de la violencia machista una atención prioritaria para su protección y seguridad».

Por otro lado, Ana María Bertón, delegada municipal de Mujer, señaló que estos datos ponen de relieve «la necesidad de seguir trabajando activamente para que cada vez hayan más hombres comprometidos en el reto de la igualdad, y conseguir que la sociedad entera se haga partícipe del rechazo hacia comportamientos que atentan contra los más elementales derechos humanos».

Intervenciones

El informe del grupo Minerva también recoge que durante los meses de julio y agosto se realizaron un total de 335 intervenciones relacionadas directamente con las víctimas de este tipo de delito, de las que 165 correspondieron al mes de julio y 170 a agosto.

Estas intervenciones incluyen todos los pasos y actuaciones que se dan desde que se detecta un posible caso de violencia hasta su resolución, entre los que destacan las labores de vigilancia, 74; los contactos telefónicos con las víctimas, 110; las entrevistas en la Jefatura de la Policía Local, 40; así como las 30 visitas a los domicilios de las víctimas efectuadas por los agentes de este cuerpo de seguridad.

En cuanto a los agresores, se produjeron un total de 34 intervenciones en el citado periodo. Entre ellas se incluyen diecisiete contactos telefónicos; diez entrevistas personales en Jefatura; cuatro entrevistas en los domicilios de los agresores, así como las referidas detenciones.

La realización de este trabajo policial comprende además otra serie de gestiones, como es el caso de la elaboración de informes, las comparecencias en los juzgados, la tramitación de expedientes, notificaciones, o atestados, que en conjunto han supuesto otras 532 intervenciones relacionadas con los delitos de violencia de género.