El Barça sigue de récord
El Barça golea al Valladolid y firma un arranque de Liga inmaculado
BARCELONA Actualizado:El Barça de Tata Martino no enamora como lo hacía el de Guardiola, pero está batiendo todos los registros. Tras derrotar a un buen Valladolid, que se adelantó al inicio de la primera parte, el Barcelona, que firmó una segunda parte de mucho nivel, logró este sábado su octava victoria consecutiva, con la que sella el mejor arranque de la historia de la liga. Son 24 puntos de los 24 disputados, conquistados además con un equipo, el blaugrana, que aún está en construcción y que está tirando de rotaciones, lo que dificulta su regularidad.
En esta ocasión, los reservados fueron Iniesta, Busquets y Pedro. Neymar, en cambio, volvió a jugar de inicio y una vez más fue clave en el triunfo de su equipo, igual que Alexis, que anotó dos goles. Mientras Messi siga lesionado, el brasileño asumirá los galones del argentino. Y no sólo en lo que se refiere al desborde en el uno contra uno. Neymar ocupó la posición de falso nueve, como el de Rosario, y dio toda una exhibición. Su repertorio fue muy amplio: jugó de espaldas, se giró, la buscó en carrera a una velocidad extrema, en pared, pasó en profundidad… tocó todos los palos y todos bien, y de sus botas nacieron las jugadas del segundo (Xavi) y tercer (Alexis) gol, y suyo fue el cuarto, todos ellos en una gran segunda parte azulgrana. El primero fue un golazo por la escuadra de Alexis, que al cuarto de hora equilibró el tanto que Javi Guerra había hecho a los 10 minutos. Al Barça le tocó remontar, pero acabó goleando con mucha superioridad a un Valladolid que mientras estuvo entero en lo físico causó buenas sensaciones. En la primera parte estuvo ambicioso, aunque el encuentro se le hizo muy largo, especialmente los segundos 45 minutos.
Arranque vibrante
El resultado fue contundente para los de Martino, que se están especializando en meter cuatro a sus rivales (Real Sociedad, Ajax, Rayo y Valladolid), pero el partido fue todo menos un coser y cantar para los azulgrana, sobre todo en la primera parte. Aunque empezaron fuertes, llegando muy fácil y encontrando huecos con comodidad, el que se adelantó fue el cuadro castellano, que apostó por un planteamiento muy ambicioso y tuvo premio bien pronto. Cesc, Tello y Alexis avisaron primero, si bien fue Javi Guerra el que abrió el marcador. Fue a la salida de un saque de esquina. Cogió algo desprevenido a Adriano y de cabeza arrojó el balón en la red. Sólo habían transcurrido diez minutos y los de Pucela enseñaban sus cartas: nada de plantar el autobús y mucho menos salir derrotados de antemano, como les ocurre a muchos equipos en el Camp Nou. Con dos pivotes, Baraja y Rossi, y cuatro hombres en tareas de vanguardia, intercambiando sus posiciones (Javi Guerra, Bergdich, Omar y Ebert), el Valladolid miraba tanto a la portería de Valdés como a la de Mariño.
El Barça, en cualquier caso, neutralizó pronto la ventaja vallisoletana y no dejó al rival que se viniera muy arriba. Casi tres minutos después del cabezazo de Guerra, Alexis respondió con un derechazo que se coló por la escuadra. El partido estaba muy animado, era de ida y vuelta, muy abierto, con muchas transiciones, y parecía loco, y eso que acababa de empezar. El planeamiento de Juan Ignacio Martínez confundía a los de Martino, que se sentían cómodos, pero a la vez caían en la trampa y se mostraban débiles en su parte de atrás. El Barça tenía un problema: si perdía el balón, sufría una contra. JIM dijo en la previa que jugar contra los azulgrana era igual que enfrentarse a Usain Bolt, pero quien demostraba una gran velocidad era su equipo.
Tras el descanso el panorama dio un giro de 180 grados. El FC Barcelona salió a por todas y en seguida encontró el camino. Lo hizo a su estilo, con una jugada de tiralíneas culminada por Xavi, a pase de Tello y después de un gran pase de Neymar. No fue una jugada aislada, fue un síntoma de lo que pasaría más tarde. El Barça encontró su juego, los de Pucela empezaron a pagar los kilómetros recorridos y el partido se rompió de manera definitiva en el 65. Alves interpretó perfectamente la presión, vio a Neymar, quien asistió a Alexis. El chileno hizo su segundo tanto particular y pudo haber hecho tres, su primer ‘hat trick’ con el Barça, pero en el 70, tras una gran jugada colectiva, prefirió dársela a Neymar para que marcara su golito y culminara una gran noche.