La Iglesia admite que una mujer puede ser su portavoz
«Los católicos estamos con el Papa, sea quien sea», asegura Martínez Camino, a la vista del rumbo que toma el pontificado de Francisco
MADRID. Actualizado: GuardarUna mujer puede ejercer de portavoz de los obispos. Así lo dijo ayer el secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, quien subrayó que los estatutos de la entidad no exigen que el titular sea un obispo ni un varón. Basta con tomar el ejemplo de Escandinavia, donde una religiosa ocupa este cargo. «Sí lo puede ocupar [una mujer] y de hecho las hay. En España nuestros estatutos creo que también están abiertos a esa posibilidad», dijo MartínezCamino. El portavoz destacó que cuando él tomó las riendas de la secretaría general ni siquiera era obispo. «Es un cargo no ligado al ministerio directamente, otra cosa es la conveniencia, pero en principio no habría ningún problema», apostilló.
Martínez Camino lleva diez años siendo el rostro visible de la Iglesia española, ya ha cumplido dos mandatos consecutivos y no puede desempeñar un tercero. En la próxima asamblea plenaria, que se celebrara entre el 18 y 22 de noviembre, los prelados nombrarán un sucesor, primer paso para la renovación de la cúpula episcopal.
«Los católicos estamos con el Papa, sea quien sea el Papa», aseguró Martínez Camino. A la vista del rumbo que toma el pontificado de Francisco, muy alejado del conservadurismo de la jerarquía eclesiástica española, los prelados se creyeron ayer en la necesidad de renovar sus votos de obediencia al obispo de Roma. Cuando se le preguntó por las últimas declaraciones de Jorge Mario Bergoglio, partidario de eliminar la pléyade de cortesanos del Vaticano, la «lepra de papado», el portavoz de los prelados dijo que los creyentes no emiten juicios ni adulatorios ni condenatorios contra el obispo de Roma, se limitan a expresar su fidelidad y lealtad. El portavoz sostuvo que es fácil llevarse bien con el Pontífice, pues tiene «perfil de santo».