Una familia rumana espera para subir a un avión. :: D. CHARLET / AFP
MUNDO

Hollande afirma que Francia respeta a los gitanos

El presidente galo exige a sus ministros que dejen de polemizar sobre la integración de los romaníes

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

François Hollande afirmó ayer que Francia respeta los derechos de los gitanos de Europa del Este y obra por su inserción «cuando las posibilidades y las voluntades existen». El presidente francés exigió a sus ministros que dejaran de airear en público sus diferencias sobre la cuestión sin desautorizar al titular de Interior, Manuel Valls, detonante de la polémica por haber declarado la semana pasada que la mayoría de los romaníes no tiene intención de integrarse y debe regresar a Rumanía y Bulgaria.

La controversia en el Gobierno de izquierdas había cobrado su mayor grado de virulencia con el ataque público de la ministra ecologista Cécile Duflot a Valls, de quien llegó a poner en duda sus valores democráticos. Incluso ha transcendido que la dirigente de Los Verdes lo compara en privado con Pepe Sopalajo de Arrierez y Torrezno, el personaje de 'Astérix en Hispania' que retiene la respiración hasta que la gente cede a sus caprichos españoles.

Tras ocho días de rifirrafe interno llegó el presidente y mandó parar. Adoptó su tono más severo para leer la cartilla al Gobierno en pleno Consejo de Ministros. Les conminó a cumplir las reglas de colegialidad, solidaridad y responsabilidad. Les recordó que el debate debe situarse de puertas adentro y no en la plaza pública. Y proclamó que ponía punto final a la polémica. «Que sea la última vez», concluyó marcando las sílabas.

Hollande recordó que la política francesa con los gitanos combina humanidad con firmeza y «tiene en cuenta la realidad». «La de esas poblaciones demasiado a menudo estigmatizadas pero también la de nuestros conciudadanos legítimamente exasperados, sobre todo cuando sus bienes y su seguridad están de por medio», dijo, según la transcripción oficial de su discurso. Además pidió a Rumanía y Bulgaria, cuyo ingreso en el espacio Schengen veta París, que asuman sus responsabilidades integrando a sus propias poblaciones.

Por la tarde el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, declaró en la sesión de control parlamentario al Gobierno que Valls gozaba de toda su confianza. Horas antes el entorno del titular de Interior había desmentido el rumor de que se hubiera disculpado ante el jefe del Gabinete por la «torpeza» de sus declaraciones sobre los gitanos. Es probable que Duflot vea en este rasgo de orgullo del colega nacido en Barcelona una razón suplementaria a su apodo de 'Pepe Manuel'.