Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El artista Antoni Tàpies. / Archivo
Arte

Tàpies, a pleno volumen

El Guggenheim celebra la aventura escultórica del universal creador catalán con un centenar de piezas

MIGUEL LORENCI
BILBAOActualizado:

Antoni Tàpies (1923-2012) protagonizó una de las más valientes aventuras creativas del siglo XX. Desde sus principios figurativos, evolucionó hasta convertirse en un mago de la materia y el objeto, en un constante juego entre figuración y abstracción. Pero quizá el peso de su pintura con voluntad escultórica se sobrepuso a su ambiciosa obra tridimensional. El museo Guggenheim de Bilbao rescata ahora estos trabajos escultóricos, pioneros y legendarios, en los que el polivalente y provocador talento creativo de Tàpies brilla en todos los volúmenes imaginables, de la escala micro a la macro.

"El mío es un arte de objetos, también en pintura", escribió el propio Tàpies, que asimiló la pintura la piel y la escultura al cuerpo y se puso a prueba en todos los volúmenes, escalas y materiales posibles, de los mas humildes a los más nobles. "Yo hablo con mi mano, tú escuchas con tus ojos" es el juego que propuso al espectador.

El museo bilbaíno acoge 'Del objeto a la escultura. 1964-2009', excepcional muestra que, con patrocinio de Iberdrola repasa crono-temáticamente en casi un centenar piezas el ambicioso viaje volumétrico, material y conceptual del maestro catalán. Las piezas de escalas muy diversas, de unos granos a miles de kilos, de unos centímetros a varios metros, se despliegan en una decena de salas, en una intensa concentración apenas rozada antes por ningún otro museo y que la convierten la muestra en única. "Aquí está la genealogía compela del obra de Tàpies, con el recta de los eslabones perdido que completan la cadena y no aproxima a la esencia de su trabajo", resume el comisario, Álvaro Rodríguez Fominaya.

La muestra estará abierta al público desde el 4 de octubre al 19 de enero de 2014.