Un juez investiga si el PSOE reveló secretos en el 'caso Bárcenas'
El PP denunció a los socialistas por difundir datos de sus trabajadores contenidos en el sumario
MADRID Actualizado: GuardarUn juzgado de Madrid ha abierto diligencias de investigación para aclarar si el PSOE reveló secretos y vulneró la intimidad por difundir datos retributivos y personales de trabajadores y militantes del PP contenidos en el sumario del 'caso Bárcenas'.
Los populares presentaron una denuncia hace dos semanas en la que pidieron que se inicie un procedimiento sancionador contra el PSOE y quienes sean responsables de obtener, difundir y publicar dichos datos, que estaban incluidos en una documentación del sumario que el grupo socialista remitió a los medios de comunicación y que exhibió en un debate en el pleno del Congreso su portavoz, Soraya Rodríguez.
En ese debate con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, Rodríguez mostró esos documentos y aseguró que en ellos quedaba patente que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, mintió cuando dijo ante el Congreso que el extesorero Luis Bárcenas ya no tenía relación con el PP cuando él llegó a La Moncloa.
Esa documentación, que después difundió el grupo socialista, contenía no sólo las retribuciones de Bárcenas, sino también de varias decenas de trabajadores del PP que figuran en la lista en la que se encuentran los datos del extesorero. También estaban las listas en las que aparece Bárcenas como donante del partido, y que incluyen los nombres de otros militantes. Los socialistas también remitieron entonces los datos de las cotizaciones de Bárcenas a la Seguridad Social, que muestran que fue trabajador del PP hasta enero de 2013.
Derecho a la intimidad
En su denuncia ante la Agencia de Protección de Datos, el PP señaló que el PSOE ha divulgado "de manera indiscriminada" datos de carácter personal, relativos a los trabajadores del Partido Popular, "cuyo derecho a la intimidad ha de prevalecer, dado que esa difusión carece de todo interés público". "Los trabajadores, militantes y colaboradores del Partido Popular no son personas que deban soportar la publicación de sus datos personales, como los que figuran en los documentos divulgados por el PSOE", añade el texto.
A juicio del PP, estos hechos son susceptibles de delitos contra la intimidad y descubrimiento y revelación de secretos, y además recordaron que forman parte de las diligencias penales en las que está personado el PSOE, y "no pueden ser divulgadas a terceros".
Reclamó además como medida cautelar que se pida al PSOE y a todos los medios de comunicación que entreguen a la Agencia todos los documentos de la instrucción del caso Bárcenas que contengan datos personales. En este sentido, el juzgado de instrucción número 46 de Madrid ha pedido a la Fiscalía que, como paso previo de las diligencias, emita un dictamen sobre la aplicación o no de estas medidas cautelares.