Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Josep Piqué, nuevo consejero delegado de OHL. :: EFE
Economia

Piqué asume todo el poder ejecutivo en OHL

J. A. BRAVO
MADRID.Actualizado:

Juan Miguel Villar Mir ya tiene nuevo heredero... empresarial. Ya recuperado del derrame cerebral que le obligó a estar hospitalizado varios días, Josep Piqué fue nombrado ayer nuevo consejero delegado y vicepresidente segundo de la multinacional OHL, cada vez más volcada en su negocio exterior que supone ya el 82 de su cartera de construcción, cuantificada en 9.000 millones de euros.

Una de las cosas que más ha valorado el veterano ingeniero a la hora de poner la joya de su grupo familiar en manos del exdirigente del PP ha sido su «amplia experiencia, especialmente en el campo internacional y la I+D+i». No en vano tuvo tres carteras ministeriales en la etapa de José María Aznar (Industria y Energía, Asuntos Exteriores, y Ciencia y Tecnología), además de haber sido antes presidente ejecutivo de Ercros y en su última etapa máximo responsable de Vueling, donde logró que tuviera beneficios los cuatro últimos años.

Ese paso por la aerolínea de bajo coste -que en 2012 casi triplicó sus ganancias hasta los 28 millones de euros- terminó por convencer a Villar Mir, que hace tiempo valoraba la opción de Piqué -a quien también ha hecho consejero de su imperio familiar- para que alguien ajeno a la compañía le diera un nuevo impulso. Y es que la fórmula de gestión compartida entre su hijo Juan (vicepresidente primero) y dos hombres de la casa, Francisco Marín (quien deja el consejo, aunque estará al frente de la división de construcción) y Juan Luis Osuna, no ha dado los frutos esperados.

OHL, donde Piqué tendrá todo el poder ejecutivo -controlará las ramas de construcción, servicios e industrial, además del área corporativa, y dependerá «directamente» de Villar Mir-, redujo su beneficio (94 millones) un 23% hasta junio. En la actualidad es la tercera mayor firma nacional del sector por capitalización (2.855 millones de euros), por detrás de Ferrovial (9.917 millones) y ACS (7.717 millones).