«Cataluña no podría pagar ni el paro ni las pensiones», sostiene Cospedal
MADRID.Actualizado:«Ni lo subsidios de desempleo ni las pensiones» podría pagar una Cataluña independiente y separada de España. Es el pronóstico de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, sobre el futuro que aguarda a los catalanes si triunfa la política soberanista.
La número dos de los populares sostuvo que si el Gobierno catalán puede atender a sus compromisos financieros y de gasto corriente es porque la Hacienda central transfiere dinero a las arcas de la Generalitat. Recordó a los que dicen que «España roba a Cataluña» que al día siguiente de la multitudinaria cadena humana de la Diada el Estado transfirió al Gobierno de Artur Mas «una cantidad muy importante de millones de euros». Cospedal se refería a los 412 millones del Fondo de Liquidez Autonómica que correspondía ingresar.
La secretaria general del PP subrayó que Cataluña absorbe el 48% de los recursos de este fondo dotado para socorrer a las comunidades en apuros financieros, pero si se tuviera en cuenta la población o el PIB, referentes que suele utilizar el Gobierno de Mas para exigir inversiones en infraestructuras, «le correspondería el 16 o el 18%».
Oferta de pacto
Cospedal volvió a poner sobre la mesa la oferta de pacto a las fuerzas políticas no independentistas, entre las que incluye al PSC y Unió Democrática, para hacer frente a los retos soberanistas. Una invitación que solo obtuvo cierto eco en Ciutadans, no así entre los socialistas y los socios minoritarios de CiU, que rechazaron de plano la semana pasada la oferta popular. El PP, prosiguió, hará caso omiso de esos desplantes y combatirá los planteamientos segregacionistas porque es el único partido que defiende la idea de una España plural y unida».
La secretaria general del partido gubernamental se mostró convencida además de que, en contra de lo que dicen las encuestas, en Cataluña son mayoría los contrarios a la independencia, la mayoría silenciosa a la que suele aludir el PP. La mejor prueba, dijo, es que «son muchos más los catalanes a los que no van a actos independentistas que los que van a esos mismos actos».