30.000 millones para cubrir el desempleo
Actualizado:El gasto en protección a los parados se elevará el año que viene a 29.727 millones, un 10,1% más que lo presupuestado inicialmente para este año. Sin embargo, el aumento del paro en 2013 dio al traste con las previsiones presupuestarias y hubo que aprobar un crédito extraordinario de 4.409 millones en julio. En relación con lo que finalmente se gastará este año, el Gobierno ha previsto una rebaja del 5,34% para 2014 debido fundamentalmente al endurecimiento en las condiciones de acceso al subsidio de paro para mayores de 55 años que se aprobó este año pero que tendrá plena aplicación en 2014.
Debido al incremento del paro provocado por la crisis, el gasto en prestaciones y subsidios por desempleo se ha duplicado respecto al que había antes de 2007. Con esos casi 30.000 millones, el Ministerio de Empleo prevé que 21.041 millones cubran las prestaciones por desempleo de 1.305.000 parados y que 6.562 millones vayan a pagar el subsidio a 1.139.000 desempleados. El resto se reparte entre renta activa de inserción y subsidio para trabajadores eventuales agrarios. En total son 2,8 millones de beneficiarios, lo que significa que más del 40% de parados no tendrá cobertura.
Por otra parte, para fomento del empleo sólo se han presupuestado 4.073 millones de euros, similar a este año aunque desde Europa se pone el acento en estimular las políticas activas de empleo. De esa cifra, 1.222 millones se destinarán a bonificar la contratación, 357 millones son para el programa Prepara, y 1.815 millones para actuaciones formativas.
En 2014 las agencias privadas de colocación intervendrán en la búsqueda de empleo para parados, previa firma de convenio con las comunidades autónomas y cobrando por cada actuación.