Códigos QR que permiten descargar las cuentas de 2014. :: J. MEDINA
Economia

Hacienda espera una mejora del entorno económico que eleve los ingresos en 2014

«No hay un plan B», insistió el ministro en un intento por desterrar cualquier temor a futuras subidas de impuestos para cuadrar las cuentas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Hacienda confía en que la esperada «mejora del entorno económico» que refleja el cuadro macro que acompaña a las cuentas, junto al efecto de las medidas de consolidación fiscal aprobadas en el pasado -que entre enero y agosto de 2013 han reportado 8.311 millones de euros adicionales al erario- se traduzcan en un crecimiento de los ingresos tributarios del 2,4% en 2014. Un aumento que serviría para tapar el agujero de 2.300 millones de euros que sufrirá la partida de ingresos a cierre de 2013, una vez que Cristóbal Montoro reconociera el pasado viernes que las previsiones de recaudación para el ejercicio no van a cumplirse. De cara a 2014, el Ejecutivo espera que el mayor crecimiento se traduzca en mejoras en las entradas por las principales figuras.

El responsable de Hacienda dejó claro que en materia de ingresos su departamento se lo juega todo a una carta. En su explicación, insistió en que a día de hoy sobre su mesa «no hay un plan B» por si fallaran las previsiones, en un intento por despejar cualquier duda o temor sobre futuras subidas de impuestos en caso de que los números no cuadrasen.

Montoro se sirvió, precisamente, del descuadre que han sufrido los ingresos tributarios de 2013 para justificar los últimos incrementos fiscales aplicados. «Si no llegamos a exigir una subida de impuestos tendríamos un agujero presupuestario enorme», estimó. «A partir del año que viene no vamos a pedir a los españoles que paguen más impuestos porque el crecimiento traerá más contribuyentes a las arcas públicas». Ahí reside la clave del ensanchamiento de las bases imponibles que espera su departamento y que debería de redundar en mejoras de la recaudación en todos los tributos.

En el capítulo del presupuesto consagrado a analizar la evolución futura de los ingresos Hacienda explica que la recuperación de las principales variables macroeconómicas en la segunda mitad de 2013 y en 2014 repercutirá en las bases imponibles de las distintas figuras. «Pero el conjunto de las bases experimentará una mejoría más rápida y más intensa porque, además, algunas de las medidas tomadas, en especial (la eliminación de deducciones) en el impuesto de Sociedades van a aumentar la base imponible más allá de la recuperación asociada a los fundamentos económicos», reza el texto remitido al Parlamento.

Hacienda basa esas proyecciones en que en 2014 «el consumo ya crecerá en términos nominales»; en que el gasto de las administraciones públicas «se reducirá en menor cuantía» y en que el gasto en compra de vivienda «ya no experimentará los fortísimos descensos que se han observado desde 2008». Por todo ello, cree que el gasto final sujeto a IVA «podría crecer ligeramente tras seis años ininterrumpidos de descensos», lo que permitiría mejorar la recaudación por este tributo un 2,7%, hasta alcanzar los 54.849 millones.

IRPF

Respecto de las rentas del trabajo, el departamento de Cristóbal Montoro confía en que «se beneficiarán del cambio de comportamiento del empleo asalariado». Aunque la remuneración por asalariado experimentará un crecimiento pequeño y menor al de 2013, la masa salarial «tenderá a estabilizarse en 2014» tras varios años de significativas caídas. Y tras el fuerte proceso de saneamiento llevado a cabo por las empresas españolas «cabe esperar un mejor comportamiento de los beneficios empresariales que, unido al ya citado impacto de las nuevas medidas sobre la base imponible del Impuesto de Sociedades, generará una significativa recuperación». El cuadro oficial de previsiones estima que la recaudación por IRPF aumentará un 1,7% respecto de 2013, hasta 73.196 millones, y que Sociedades aportará 22.326 millones, un 5,4% más interanual.

No obstante, Hacienda reconoce que en 2014, pese a la «aceleración» prevista de la actividad y las bases imponibles, el impacto adicional de las medidas normativas ya adoptadas en materia fiscal «será menor». Por un lado, la introducción del nuevo criterio de IVA de caja (que librará a los autónomos de pagar las cuotas por las facturas no cobradas) supondrá «desplazar una parte de la recaudación» de 2014 a 2015. En cuanto al impuesto de Sociedades, el fisco espera «un nuevo impacto adicional» de 2.920 millones de euros sobre la recaudación de 2014, que se explica principalmente por el efecto que tendrá la supresión de la deducibilidad de las pérdidas en entidades participadas.

En cuanto a los resultados que tendrán sobre los ingresos las medidas tomadas en otros impuestos, destacan los que ya están teniendo en 2013 en materia de fiscalidad medioambiental e Impuesto sobre Hidrocarburos, para los que conjuntamente se ha estimado una recaudación adicional de 3.451 millones de euros el año próximo.

En el capítulo de Impuestos Especiales, Hacienda estima un avance en los ingresos del 0,5% en 2014, hasta 20.453 millones de euros.