Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Ultiman los trámites para otorgar la Medalla de Plata al Colegio Campano

El concejal Nicolás Aragón, señala que la formación del centro salesiano se basa en el sistema ideado por su fundador, Don Bosco

LA VOZ
CHICLANA.Actualizado:

El Consistorio ultima el expediente administrativo para conceder la Medalla de Plata de la Ciudad al Colegio Salesianos San Juan Bosco Campano de Chiclana, con motivo de la celebración este año de los 75 años de la llegada de la institución al término municipal de Chiclana. El instructor de este procedimiento es el concejal Nicolás Aragón, quien ya está finalizando el ciclo de entrevistas y diligencias necesarias para concretar los méritos que reúne este centro para la concesión de la citada distinción, que posteriormente se elevará al pleno municipal.

El pasado 27 de junio la Corporación municipal aprobó por mayoría absoluta iniciar el procedimiento para otorgar la Medalla de Plata al Colegio Salesianos y designó a Nicolás Aragón instructor del expediente, cumpliendo así con lo dispuesto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y del Reglamento Orgánico Municipal.

Al respecto, Aragón adelantó que el Colegio de Campano de Chiclana «siempre ha destacado por ofrecer a sus alumnos y alumnas una formación basada en la fórmula 'buenos cristianos y honrados ciudadanos', siguiendo de este modo el sistema preventivo ideado y defendido por el fundador de la Congregación Salesiana, Don Bosco».

Un largo recorrido

Desde su creación, por la Casa Salesiana de Campano, situada en plena naturaleza entre pinares y eucaliptos, han pasado unos 30.000 alumnos y ha tenido 18 directores. Su historia se remonta a 1883 cuando los marqueses de Bertemati, compraron la dehesa de Campano y fundaron allí la Colonia Vitícola. Años más tarde, en 1938, el Obispado de Cádiz autorizó la apertura de la Casas Salesiana de Campano.

Desde la llegada en 1942 de los primeros doce alumnos internos de la Escuela Agrícola Salesiana San Juan Bosco, el centro se ha ido adaptando y creciendo en función de los nuevos programas educativos a lo largo de las últimas décadas, hasta que en los noventa, la LOGSE trajo la Enseñanza Secundaria Obligatoria y los ciclos formativos.

Actualmente, la Casa Campano cuenta con un internado para jóvenes estudiantes de ESO y programa de cualificación profesional, un centro educativo con ESO, un aula de apoyo a la integración y educación profesional de grado medio con cuatro especialidades. Y 300 alumnos cursan sus estudios allí.