Piden que la 'Mojama de Barbate' sea inscrita en el registro de denominaciones de calidad de la UE
BARBATE.Actualizado:La Asociación Andaluza de Fabricantes de Salazones, Ahumados y otros Transformados Primarios de la Pesca, división de salazones de Barbate, ha solicitado la inscripción de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Mojama de Barbate' en el registro comunitario de denominaciones de calidad, como consta en el anuncio de la Comunidad Autónoma de Andalucía publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado día 24.
La solicitud se ha presentado con arreglo al artículo 50 del Reglamento (UE) número 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios. Conforme al citado reglamento, su publicación otorga un derecho de oposición ante la Comisión en el plazo de tres meses.
En ella, describe que la mojama se obtiene de la parte noble del atún denominada lomo, tanto de los cuartos altos como de los bajos, que son sometidos a un proceso de curado mediante sazonado y secado al aire. Se clasifica en categoría Extra y Primera -dependiendo, respectivamente, de si se extrae de la parte interior del lomo o la contigua-.
Para explicar el vínculo con la zona geográfica, el pliego de condiciones relata su tradición almadrabera y señala que la elaboración de la salazón de pescado procede de los fenicios y tartessos, que enseñaron las técnicas a los habitantes del lugar, además de añadir que el despegue de la industria transformadora se produjo en época romana.