Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

El PSOE dice que los Presupuestos del Estado «no serán un freno para la Junta»

Miguel Ángel Heredia denuncia que en 2014 no se creará empleo, los trabajadores cobrarán menos y los pensionistas serán 'más pobres'

EFE
MÁLAGA.Actualizado:

El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE-A, Miguel Ángel Heredia, manifestó ayer que los Presupuestos Generales del Estado para 2014 «no pueden suponer un freno al gobierno andaluz», que «debe seguir marcando su propia hoja de ruta para salir de la crisis sin sacrificar el Estado del Bienestar».

Heredia aseguró que exigirán al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que «cumpla con Andalucía», porque quieren «garantizar los derechos básicos», según un comunicado del PSOE.

Subrayó que los socialistas andaluces serán «firmes en la reclamación de lo que le corresponde a la comunidad autónoma, ni más ni menos» y piden «lo justo» y que el Gobierno del PP «no llene de piedras el camino alternativo de Andalucía, donde se mantienen derechos y servicios que ya son historia en otros territorios».

También resaltó la necesidad de alcanzar una financiación autonómica «justa» y «solidaria» y también una distribución equilibrada de los límites de déficit público acordada en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y «no en encuentros bilaterales secretos».

Heredia denunció que el PP «asfixia al gobierno andaluz y a los andaluces», por lo que la Junta es la que «da la cara» en solitario y «amortigua con recursos propios las decisiones insensibles de la derecha».

«Los PGE no pueden suponer un nuevo retroceso en gasto social, traducido en el desmantelamiento de los servicios públicos que ejecuta el PP», reitera Heredia.

Para el PSOE-A, los Presupuestos demuestran en sus datos macroeconómicos que el próximo año no se creará empleo, los trabajadores cobrarán menos y los pensionistas serán «más pobres».

Reforma laboral

Además, estas cuentas sólo permiten «reponer una de cada diez bajas en servicios esenciales» de educación, sanidad y seguridad, implican «menos inversión en infraestructuras» y Rajoy «está dispuesto a modificar la reforma laboral para flexibilizar aún más los salarios», ha advirtió Heredia.

Reclamó al PP andaluz que «esté a la altura de Susana Díaz y se comprometa igualmente con el diálogo y la colaboración por el interés de los andaluces», aunque la oposición «está en una situación difícil» y su presidente regional, Juan Ignacio Zoido, «no tiene liderazgo ni lo quiere».

Heredia lamentó que Zoido «no sabe ni contesta» ante los ataques de la vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, a la comunidad, y reclamó «una disculpa institucional y formal por agredir a Andalucía en el ejercicio de su cargo». Apoyó la petición de la Mesa del Parlamento autonómico al presidente del Congreso, Jesús Posadas, de una disculpa oficial por la actitud de Villalobos, porque «es lo mínimo que requiere Andalucía» tras escuchar a una persona «que no es digna de representar» a la Cámara Baja.