Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Francia estudia sancionar a Google por la confidencialidad

R. C.
PARÍS.Actualizado:

La autoridad francesa para la protección de datos personales, la CNIL, anunció ayer que ha puesto en marcha un proceso sancionador contra Google, que podría acabar con una multa de hasta 150.000 euros, al no adaptarse a los requerimientos que le había hecho junto a otros países europeos sobre sus nuevas reglas de confidencialidad. La CNIL, que el pasado 20 de junio dio tres meses a Google para que ajustara ese nuevo dispositivo tal y como le demandaba, señaló en un comunicado que la compañía estadounidense «no ha efectuado las modificaciones pedidas».

En el último día del plazo, el gigante estadounidense le respondió, pero para poner en duda el razonamiento de este organismo público y, en concreto, cuestionar la aplicación de la ley 'Informática y Libertad' a los servicios de Google utilizados por residentes en Francia . Tras el análisis realizado por las autoridades europeas de protección de datos, reunidas en el G29, del dispositivo de confidencialidad que Google aplica desde marzo de 2012, la CNIL le presentó una serie de exigencias de modificación.

Se trataba, en primer lugar, de que definiera las finalidades «determinadas y explícitas» de los datos personales que recoge de los internautas que recurren a su buscador o a otras aplicaciones y que les informara. También reclamaba un acuerdo previo de esos usuarios antes de la instalación de los «cookies» que sirven para seguirles la pista y obtener informaciones acerca de sus usos.

Google tenía que fijar un tiempo máximo de conservación de los datos de carácter personal, no proceder a explotarlos de forma combinada sin una base legal y llevar a cabo un «trato leal» de los datos de «usuarios pasivos».