Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Un grupo de niños cruza uno de los túneles que recorren parte de la Vía Verde. :: L. V.
Sierra

Párraga anuncia nuevas mejoras para la Vía Verde de la Sierra

Las inversiones inmediatas ascienden a 350.000 euros y la Fundación pretende que se invierta casi un millón en los próximos meses

ANTONIO ROMERO A. ROMERO
OLVERA. OLVERAActualizado:

Nuevas mejoras para un espacio turístico que no para de crecer, tanto en número de visitantes, como en motor de desarrollo para la comarca. La Fundación Vía Verde de la Sierra ha anunciado en Olvera que se llevarán a cabo inversiones de unos 350.000 euros en el próximo trimestre. En concreto, en octubre se conocerá la empresa adjudicataria de los trabajos para renovar la iluminación de los túneles. Los actuales fluorescentes serán reemplazados por luminarias LED de bajo consumo conforme a un presupuesto de 45.000 euros. Esta inversión procede del proyecto Namae que lidera el IEDT de Diputación, financiado con fondos europeos Feder y recursos propios de la institución provincial.

En la estación de Coripe concluirá, a finales de octubre, la obra dedicada al emplazamiento de un bungalow para personas con discapacidad. Esta intervención se completa con la dotación de nuevos aseos públicos y duchas. La inversión de esta actuación se cifra en 100.000 euros. Las mejoras también continuarán en el entorno de la estación de Zaframagón, de Olvera. En dicho enclave, junto al observatorio de rapaces, se ha terminado la edificación de un nuevo centro de recepción de visitantes. La inversión ronda los 200.000 euros. Tras culminar la obra civil se acometerá la dotación del equipamiento.

Estas actuaciones se han dado a conocer por el presidente de la Fundación, Eduardo Párraga, en la presentación del premio a la Excelencia concedido por la Asociación Europea de Vías Verdes.

Fondos

Párraga explicó la procedencia de los fondos que financian estas mejoras, así como el esfuerzo desarrollado por la Fundación para renovar las infraestructuras de este sendero que comunicaron Olvera y Puerto Serrano. En este sentido, resulta esencial la aportación de la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) que financia en un 60% la Junta de Andalucía. El 40% restante es sufragado por la Fundación mediante aportaciones de las Diputaciones de Cádiz y de Sevilla -en calidad de patronos-, así como por instituciones externas como sucede con los Grupos de Desarrollo Rural o entidades financieras.

En la primera anualidad de la Iniciativa de Turismo Sostenible Vía Verde de la Sierra se han invertido 800.000 euros. La Fundación ya ha planteado a la Junta de Andalucía la ejecución de otros diez proyectos que conformarían la segunda fase del programa y, si la administración autonómica confirma estas previsiones en su integridad, se agrupará una nueva inversión de 975.000 euros. En estos momentos, ya hay tres iniciativas de esta segunda fase con la financiación resuelta y que se dedicarán a obras de acondicionamiento del trazado para hacerlo más accesible, mejoras en los paneles y señales para interpretar la Vía y la creación de un nuevo Plan de Dinamización.

En el último año, y a pesar de las actuales restricciones económicas, la Vía Verde de la Sierra ha mantenido su ritmo inversor dedicado a la mejora de sus prestaciones. Abrió sus puertas el centro de interpretación de la estación de Olvera y comenzó la explotación de nuevos alojamientos en la estación de Puerto Serrano. Este esfuerzo, unido a la vinculación de las poblaciones del entorno a este camino, motiva los posteriores reconocimientos internacionales según ha indicado Eduardo Párraga.