reacciones

PSE: «El comunicado de ETA pone en un brete a EH Bildu»

Los partidos políticos aseguran que la banda armada justifica en su comunicado la violencia

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Joseba Egibar, portavoz parlamentario del PNV: Ha considerado que en el contexto del Gudari Eguna (Día del soldado vasco) ETA quiere "evocar la memoria de todos los que han caído en su estrategia, que ha provocado tanto sufrimiento y dolor". En su opinión, ETA está justificando en el comunicado "un sinsentido" y "la expresión más clara de lo errada" que ha estado la banda en su estrategia político-militar es el comunicado citado en el que "hace un homenaje al pasado, que esta sociedad quiere superar". "Precisamente si algo ha caracterizado la vida de ETA en su actividad violenta ha sido que no ha respetado no ya la palabra, sino la vida de las personas", ha indicado.

Antón Damborenea, parlamentario del PP: Ha señalado que la banda "justifica el asesinato y el terrorismo" y ha evidenciado que en el texto no habla de "desaparecer" ni de entrega de armas. Considera el comunicado de la banda "más de lo mismo" y ha señalado que a través de él se recuerda que "existen y que hay terroristas que todavía no están en la cárcel". Ha indicado que "habrá que esperar a que las policías terminen con la lacra" del terrorismo". También ha señalado que "todas las puertas de las cárceles están abiertas para que -los terroristas- ingresen cuando quieran y entreguen las armas".

Gorka Maneiro, parlamentario de UPyD: Ha considerado "pura basura" el último comunicado y ha señalado que la organización terrorista "está viva, amenazante", a "la espera de acontecimientos". Según ha afirmado, ETA "sigue viva, amenazante" y, mientras, "tenemos a sus servicios auxiliares en los distintos parlamentos". Ha considerado que ello supone "una anomalía democrática" y "un incumplimiento" de la Ley de Partidos, cuyo contenido ha instado a aplicar.El secretario general del PSE-EE de Álava, Txarli Prieto, ha considerado hoy que el último comunicado de ETA, en el que la banda justifica su trayectoria, "pone en un brete" a EH Bildu al dar "la impresión" de que "quiere tutelar" a la coalición.

Txarli Prieto, responsable del PSE-EE en Álava: ha afirmado que de ETA sólo cabe esperar "su disolución, su desarme", y ha demandado que "pague por los daños causados quien tenga cuentas pendientes con la Justicia". Asimismo, ha considerado que EH Bildu tiene que ser una fuerza política "no tutelada por ETA" porque en caso contrario, "sería un paso atrás".

Juanjo Agirrezabala, parlamentario vasco de EH BIldu: "Se puede decir que ETA manifiesta la voluntad de seguir dando pasos". Por ello, ha remarcado que "a todos nos corresponde aprovechar esta oportunidad". "Creo que no nos podemos poner una venda en los ojos", ha dicho, reiterando que "no es admisible en este momento la cerrazón y el inmovilismo de Madrid".