El gasto en pensiones crecerá más de cuatro puntos
MADRID.Actualizado:El gasto en pensiones el próximo año crecerá más del 4%, según anunció el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debido al incremento en el número de pensionistas (cada año se incorporan alrededor de 100.000) y porque los nuevos jubilados se retiran con prestaciones más altas que las de los que fallecen (como los sueldos nominalmente son más altos al pasar los años, las prestaciones que corresponden a los que se retiran ahora también son más altas). Este año, el gasto presupuestado para las pensiones contributivas aumentó un 4,3% y un 5,2% si se incluyen el resto de prestaciones que abona la Seguridad Social (pensiones no contributivas, incapacidad temporal, prestaciones familiares, etc).
No obstante, el Gobierno no ha querido concretar cuál es la revalorización de las pensiones que incluyen los Presupuestos Generales del Estado para 2014. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros se remitió al proyecto de ley que acababan de aprobar y enviar al Parlamento. La reforma desvincula del IPC la revalorización de las pensiones y las somete a un nuevo índice que tiene en cuenta los ingresos y gastos del sistema de Seguridad Social en once años.
El resultado no podrá ser nunca inferior al 0,25% ni superior al IPC más 0,25 puntos porcentuales. Según esta fórmula, en época de recesión, la subida de las pensiones estaría en torno al 0,25%. Sin embargo, el Gobierno elude cuantificar la subida y, de esta manera, se da margen para decidirla de aquí a fin de año, lo que le ayudará a buscar apoyos en el Parlamento a la reforma. Tras el varapalo que el Consejo Económico y Social (CES) dio al proyecto de ley del Gobierno -con mayoría de votos en contra de los representantes sindicales pero también de los empresarios-, el Ministerio de Empleo confía en lograr acercamientos con CiU y UPyD fundamentalmente.