Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
La reducción del coste eléctrico en el Mercado de Abastos es de más de 20.000 euros para este año. :: C. R.
Chiclana

La ciudad ahorrará más de 100.000 euros este año en energía eléctrica

El Plan de Eficiencia Energética puesto en marcha por Vías y Obras permite «no tener que subir impuestos», según Susana Moreno

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

A lo largo de todo este año, el Consistorio ahorrará 101.661 euros en el consumo de energía eléctrica, según se recoge en el informe del Plan de Ahorro y de Eficiencia Energética puesto en marcha por el Ayuntamiento chiclanero, a través de la Delegación Municipal de Vías y Obras.

Además la responsable del área, Susana Moreno (PVRE), destacó que estos resultados han permitido «no tener que incrementar ningún tipo de impuesto a los chiclaneros en la revisión del Plan de Ajuste 2013/23».

El documento también recoge el detalle de la previsión de reducción de costes de todas las actuaciones llevadas a cabo. En el Mercado de Abastos, 20.467 euros, y la revisión de las luminarias del ayuntamiento, es 8.107 euros. Además la instalación de detectores de presencia en el Museo Briones, logrará ahorrar 13.716 euros de ahorro; y en ocho de los colegios públicos de la localidad, serán 17.681 euros. Por otra parte, respecto a la revisión de las potencias contratadas en los edificios municipales, se reducen en 41.970 euros.

El ahorro producido con esta medida continúa creciendo hasta el punto que se prevé en 2014 una reducción de 108.777 euros, y otros 116.392 euros para el siguiente.

El Plan de Ahorro de Eficiencia Energética se puso en marcha en junio y ha permitido ahorrar más del 35% del consumo de energía, reduciendo los costes de 134.200 euros a 51.178 euros.

En definitiva, el plan consiste en un «estudio pormenorizado de las necesidades reales en cuestión de energía eléctrica elaborado por los técnicos municipales, que nos ha permitido optimizar los recursos energéticos de la ciudad, consiguiendo un significativo ahorro que ya se está invirtiendo en otras mejoras como, por ejemplo, el embellecimiento de la ciudad», indicó Moreno.

Además resaltó que el ajuste «no conlleva una disminución de los servicios, sino una mayor eficiencia en la utilización de dicha energía». Así, resumió que se trata de «una apuesta por tomar medidas que permitan al Consistorio tener un remanente económico con el fin de no tener que incrementar los impuestos, velando así por el poder adquisitivo de las familias chiclaneras».

Con todo esto, la concejala del Partido Vecinal se dirigió al PSOE para afirmar que su «malestar» con este plan se debe a que en la factura de luz durante su Gobierno «existían partidas de dudoso otorgamiento y que ahora han sido eliminada». Añadiendo que no permitirá «que los vecinos y vecinas de Chiclana paguen, con sus impuestos, los tratos de favor que otros quisieron regalar a cambio de no se sabe bien qué».

Susana Moreno acabó resaltando que este tipo de medidas llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno «buscan velar por el poder adquisitivo de las familias, invirtiendo la cantidad ahorrada en pagar la deuda, sin incrementar impuestos».