Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
NUEVAS TECNOLOGÍAS

Google cumple 15 años con tarta, piñata y caramelos

El buscador más conocido de La Red celebra el aniversario de la empresa con un doodle interactivo muy divertido

LAVOZDIGITAL
Actualizado:

Google está de fiesta. Como no podía ser menos, la segunda marca más conocida del planeta, Google, ha querido conmemorar con un doodle su 15º cumpleaños. De la tarta de cumpleaños que publicó «el buscador de buscadores» el año pasado ha querido evolucionar a un doodle interactivo que mantendrá entretenido a más de uno hoy.

Google se convierte en pequeños niños en una fiesta infantil. Se trata de un escenario muy típico en todas las fiestas de aniversarios del mundo. Las letras del logo se convierten en pequeños alrededor de la tarta con el número 15 en su centro. Cuando el usuario pulsa con el ratón en el play, la tarta se sustituye por una piñata en forma de estrella y los pequeños (las letras) se preparan para romperla. La segunda 'g' aparece con los ojos vendados y un palo y una leyenda te explica que debes pulsar el espaciador para romper la piñata y conseguir el mayor número de caramelos. Si eres hábil podrás conseguir el mejor 'high score'.

Google conmemora cada año su aniversario en septiembre pero no siempre ha sido el día 27. Durante algún tiempo se celebró el 7 de septiembre pero luego, los directivos de la compañía decidieron cambiarlo para que coincidiera con un récord de páginas indexadas en Google.

La historia de una de las empresas con mayor éxito del planeta

La compañía tecnológica Google comenzó hace quince años en un garaje de Menlo Park, en el conocido Silicon Valley californiano, donde sus ejecutivos aprovecharon para promocionar los progresos de su conocido buscador.

En vísperas del cumpleaños, el vicepresidente Amit Singhal, que supervisa las operaciones del motor de búsqueda que dio origen a lo que ahora es Google , acudió hasta el lugar donde comenzó todo, el garaje de la casa de Susan Wojcicki, ahora directiva de la empresa a cargo del área comercial.

Susan es la hermana de Anne Wojcicki, quien hace seis años se casó con Sergey Brin, cofundador de Google junto con Larry Page, que es actualmente el consejero delegado de la empresa.

En septiembre de 1998, Brin y Page compartían ese pequeño espacio alquilado a Wojcicki que, según relató hoy All Things D, aún mantiene los mismos muebles y donde posteriormente se instalaron unos viejos ordenadores y una conexión telefónica a internet para tratar de recrear la primera oficina del primitivo Google . «La gente confía cada vez más en las búsquedas», explicó Singhal, que señaló que las solicitudes de información son «más largas y más complejas», motivo por el cual Google modificó el mes pasado el algoritmo de su motor de búsqueda por uno más sofisticado, llamado Hummingbird.

Hacía tres años que Google no sometía sus sistema de búsquedas a un gran cambio, si bien su buscador es sometido a mejoras periódicas. Quince años después de empezar en aquel garaje, el matrimonio de Brin y Wojcicki ya dejó de funcionar, pero Google goza de buena salud.

El principal negocio

Google diseña gafas inteligentes, coches que no necesitan conductor, ha cartografiado gran parte del planeta y desarrollado el sistema operativo para dispositivos móviles más popular. Pero su buscador, sigue siendo su principal negocio y el referente para las consultas en la red hasta el punto de que el término Google se usa como si fuera un verbo en inglés ("To Google ") para decir que se va a hacer una búsqueda de un término en internet. Esa herramienta de búsquedas es también el principal negocio de Google .

Brin y Page se conocieron en la Universidad de Stanford cuando tenían poco más de veinte años, en 1995, y colaboran en la creación de un motor de búsqueda llamado BackRub para el propio centro educativo. Stanford desecha finalmente BackRub por requerir demasiado ancho de banda y los dos jóvenes informáticos reinventan en 1997 el servicio y lo bautizan Google , un juego de palabras con el término matemático "gúgol", que se refiere al número uno seguido por 100 ceros.

El dominio Google .com quedó registrado el 15 de septiembre de ese año, pero no fue hasta el 4 de septiembre de 1998 cuando comienzan los trámites para que Google sea una empresa. Hasta 2005 Para conmemorar el decimoquinto aniversario, Google creó un «doodle», logotipo cambiante de la empresa en su buscador, que representa una fiesta de cumpleaños con pastel y piñata incluida. ¿Has conseguido ya caramelos en la piñata de Google?

Noticias relacionadas:

El primer fundido de google y motorola

Google pagará por las noticias de los periódicos alemanes

Google Doodle de Charles Dickens

Google homenajea el nacimiento de Gaudí

Google homenajea a la Constitución de Cádiz

¿Qué es un doodle?

Es un dibujo sencillo que Google usa para modificar su logotipo. Se realiza para conmemorar fechas importantes y para recordar a algún personaje histórico.

Google siempre ha tenido el buen humor y la creatividad como señas de su cultura corporativa; uno de los grandes exponentes de este hecho son los Doodles, las cabeceras que juegan con el logotipo del buscador para conmemorar fechas especiales. Los Doodle, que empezaron siendo sólo imágenes y han acabado por evolucionar hasta animaciones, vídeos e incluso minijuegos, son ya una de las señas de identidad del buscador más utilizado del mundo.

Pero el primer Doodle no se creó con intención de conmemorar nada, ni siquiera de llamar la atención especialmente. Era 1998 (Google contaba con sólo un año de vida) y los fundadores del buscador, Larry Page y Sergey Brin pensaban asistir al Festival del Hombre Ardiendo (un encuentro cultural bastante sui generis que se celebra en EEUU y culmina con la cremación de la gigantesca efigie de un hombre de madera), y buscaron una forma original de comunicar a los compañeros y al público que no iban a estar disponibles durante unos días.

Algunos ejemplos de doodle:

Google homenajea el nacimiento de Gaudí

Federico García Lorca, protagonista en Google

Google evita el impacto del asteroide 2012 DA14 con un divertido doodle

Google celebra san valentín

Google homenajea a Rubén Darío, el padre del modernismo, en un nuevo doodle

Google celebra la navidad

El fin del 13er Baktún de los Mayas llega al doodle de Google

Google celebra el 161 aniversario de la primera publicación de Moby Dick

Winsor McCay y su obra 'Little Nemo' inspiran el nuevo doodle de Google

El doodle de Google compite en piragüismo

La esgrima desenfunda el florete en Google

La Biblioteca Nacional cumple 300 años en el doodle

Akira Yoshizawa, homenajeado con un doodle origami

Doodle Google de Charles Dickens

Hertz capta las ondas electromagnéticas de Google doodle

Google celebra el Día Internacional de la Mujer con un doodle

Los huevos de Pascua de Fabergé se ocultan en el doodle de Google

San Valentín enamora a Google doodle en 14 de febrero

Google homenajea a la Constitución de Cádiz