CiU, PSC, ERC e ICV respaldarán hoy una resolución a favor del derecho a decidir
BARCELONA.Actualizado:CiU, ERC, PSC e ICV-EUiA pactaron ayer una resolución en la que aúnan criterios sobre el manifiesto del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir. La resolución será votada hoy por el pleno de la cámara. El texto es un resumen del manifiesto que el expresidente de la cámara autonómica Joan Rigol redactó como ideario del llamado Pacto Nacional, que aglutina a partidos e instituciones favorales a la consulta. Ese documento no fue suscrito en su día por los socalistas catalanes, aunque apoyan sus criterios.
El texto que votará el Parlamento catalán reclama la apertura urgente del diálogo con el Gobierno central para que los ciudadanos puedan decidir en las urnas su futuro, en una consulta que es vinculada a la mejora de las condiciones de vida «individual y colectivas».
Por su parte, Arthur Mas lanzó un mensaje claro a Mariano Rajoy, con el que mantiene conversaciones en secreto desde hace semanas. «Esto -la propuesta soberanista- no es una calentura de verano», afirmó el presidente de la Generalitat en el debate de política general. En Madrid consideran que pueden «ganarnos por el bolsillo, pero el conflicto solo se resolverá votando», aseguró Mas.
El presidente catalán se mostró convencido de que en el resto de España existe un «desconocimiento brutal» sobre lo que pasa en Cataluña y sobre cuáles son las causas del incremento del independentismo, que tuvo su último reflejo en la cadena humana de la Diada del 11-S. «Creen que el problema nos lo hemos inventado desde la Generalitat» y que incluso «dándonos un poco de alpiste (financiación autonómica)» ya se resuelve el asunto. «No, hombre, si esto de Cataluña, repartimos un poco y ya está, ya callarán», expresó de manera gráfica.
Fue la manera que tuvo Mas de responder a la oferta de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, que le emplazó a negociar con Rajoy una reforma del modelo de financiación que dote a Cataluña de más recursos y que limite la solidaridad interterritorial.