El Consistorio pagará 22 millones a proveedores con la nueva línea ICO
Para acogerse a esta medida hay que justificar ante Hacienda la devolución del préstamo mediante la modificación del Plan de Ajuste aprobado en marzo
EL PUERTO.Actualizado:El Ayuntamiento de El Puerto ha valorado de forma muy positiva la nueva línea ICO para pago a proveedores puesta en marcha por el Gobierno de España, en tanto en cuanto supone un nuevo impulso a las economías tanto de los ayuntamientos así como «de la ciudadanía en general».
De hecho, como confirmó la teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, con esta nueva línea «se permite a los ayuntamientos hacer frente a deuda contraída con proveedores que no entraron en el plan de pagos anterior, lo que supone descargar al Ayuntamiento de esa deuda y provocar una fuerte inyección económica a esos proveedores».
Esta medida del Gobierno de Mariano Rajoy va encaminada a conseguir el objetivo de que las administraciones paguen a 30 días, lo que supone todo un cambio en la situación de las administraciones que, tradicionalmente, han tardado meses e incluso años en pagar las facturas a sus proveedores. Esta medida supone un importante apoyo para las pequeñas y medianas empresas junto con la supresión del IVA de Caja a partir de enero.
En el caso de El Puerto, Leocadia Benavente expuso que serán 22,8 millones de euros los que el Ayuntamiento ha solicitado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas dentro de esta nueva línea ICO. De esa cantidad, 108.000 euros corresponden a El Puerto Global y 370.000 euros a Suvipuerto. «Este pago de más de 22 millones va a suponer un importante alivio a las empresas y una consiguiente reactivación de la economía».
Esta nueva línea ICO se financia con un préstamo a diez años, siendo los dos primeros de carencia y los ocho siguientes de verdadera amortización. «Estos dos años de carencia son también un gran acierto del Gobierno de Mariano Rajoy por cuanto suponen no mermar las cuentas municipales ahora y aprovechar la devolución con la recuperación económica».
Nuevos cambios
Para acogerse a este nuevo Plan de Pago a Proveedores, además de los trámites ya realizados desde el área económica, el Ayuntamiento tiene que justificar ante el Ministerio de Hacienda la devolución de dicho préstamo, mediante la modificación del Plan de Ajuste aprobado en marzo de 2012. Precisamente este trámite se lleva hoy a pleno extraordinario. La propuesta del equipo de Gobierno, pasa por seguir poniendo en marcha reducción de partidas como los gastos de telefonía, comunicación, alquileres, la no cobertura de las vacantes que se producen en el personal municipal o la reducción de la partida destinada a dedicaciones, así como la reducción del 15% en la asignación a todos los grupos políticos. Además, contempla la revisión a la baja del contrato de Playas y Pinares así como el incremento de ingresos mediante la repercusión del coste de determinados servicios, como el caso de los placeros del Mercado de Abastos.