El asesinato de un rapero desvela la relación entre Amanecer Dorado y la Policía griega
ATENAS. Actualizado: GuardarEl asesinato de un rapero el día 17 en Atenas, apuñalado por un militante del partido neonazi Amanecer Dorado, ha revuelto, de rebote, las entrañas de la Policía griega, acusada por la prensa de pasividad frente a esta formación política sospechosa de estar detrás de decenas de ataques contra inmigrantes.
El lunes, el Gobierno ordenó la apertura de una investigación sobre las conexiones entre miembros del partido y policías. Desde entonces, una veintena de oficiales y altos cargos del cuerpo han sido relevados de sus responsabilidades, dimitido o suspendidos de empleo. Ayer la Oficina del Defensor del Pueblo dio la puntilla al publicar un informe sobre el aumento de la violencia racista el pasado año, en el que implica a policías, Guardia Costera y militantes de Amanecer Dorado.
Entre enero de 2012 y abril de 2013 se registraron cuatro muertos y 400 heridos en estos ataques. El informe fue realizado de acuerdo con 281 denuncias recibidas por este organismo. Los agresores fueron identificados en 71 casos como militantes de Amanecer Dorado y en otros 47 como agentes de Policía o guardacostas, según prueba el Defensor del Pueblo. La oficina critica además la «falta de voluntad de las autoridades griegas» a la hora de castigar a los responsables, y subraya que solo un tercio de las denuncias fueron registradas por las comisarías de Policía.
Las asociaciones de inmigrantes en Grecia se han quejado en repetidas ocasiones de que cuando las víctimas de violencia racista acuden a la Policía, los agentes les conminan a no presentar denuncia o se niegan a atenderles.