Dos de las piezas de la muestra, en el centro de Unicaja de Ronda. | L. V.
EXPOSICIÓN

El arte modular toma Unicaja

El pintor sevillano está considerado como un pionero genial que transformó su pintura abstracta tras pasar por Marruecos y Nueva York La obra de Manuel Barbadillo llega al centro de la calle San Francisco

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro Unicaja de Cultura (CUC) presenta una de las exposiciones del año dentro de su oferta cultural. A partir de hoy, tras la presentación prevista a las 11.30 horas, será posible visitar en el centro de la calle San Francisco una completa muestra con la obra pictórica del artista sevillano Manuel Barbadillo (Cazalla de la Sierra 1929-Málaga 2003).

Este singular proyecto pretende homenajear a un artista andaluz que está considerado como uno de los grandes creadores del siglo XX dentro de la abstracción geométrica, como el gran impulsor del arte modular y cibernético.

La exposición se divide en dos colecciones que podrán visitarse en el CUC de Cádiz durante dos meses, hasta el 24 de noviembre. Por un lado está la titulada 'Manuel Barbadillo, Obra modular 1968-1979 y 1979- 1984'. Por otro, la que lleva por nombre 'Manuel Barbadillo. Obra modular en la Colección Unicaja. 1964-2003'. A la presentación de hoy está prevista la asistencia de Dolores Cano, directora de la Obra Social de Unicaja, y de Jaime Sánchez Lacasa, director territorial de Unicaja en Cádiz.

Ellos serán los encargados de presentar este reencuentro con Barbadillo, pintor formado artísticamente en Sevilla en el estudio de José Arpa, al que llegó como aprendiz en 1941, antes de pasar a la Escuela de Artes y Oficios. Una estancia en Marruecos le impacta de forma irreversible y convierte su obra en abstracta. En el año 1959 se traslade a Nueva York, ciudad en la que vivió tres años. Hacia 1960, en correspondencia con el clima artístico de los Estados Unidos, su pintura entra en una nueva etapa, influida por el pop americano. Todas estas fases se resumen y subliman en el arte modular, del que está considerado un pionero entre los creadores españoles, el que le ha dado la posteridad que desde hoy recala en el Centro Unicaja de la calle San Francisco de Cádiz.