galicia

Feijoo dice que la superficie quemada es «la mitad de lo que ardió en los últimos 25 años»

El presidente de la Xunta

SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha cifrado en 16.710 hectáreas -7.010 de monte arbolado y 9.700 de raso- la superficie afectada en Galicia por los incendios en lo que va de año y ha destacado que supone "la mitad (de la media) de lo que ardió en los últimos 25 años por estas fechas". Mientras, BNG y AGE han acusado al PP de "contribuir a la economía y al negocio del fuego" por la "ausencia de políticas forestales".

Frente a las críticas de la oposición y, en concreto, del portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, quien le ha preguntado "dónde estaba cuando Galicia ardía por los cuatro costados", el presidente ha respondido con contundencia: "en la oposición". Se refería a la ola de incendios del año 2006, cuando el bipartito se encontraba al frente de la Xunta. De hecho, aunque ha matizado que no quiere centrar "toda la responsabilidad" en gobiernos de otros colores políticos, ha manifestado que las mayores olas de fuegos en la comunidad se produjeron con el PP fuera del Gobierno gallego: en 1989 y en 2006.

"Hagamos la comparación que quiera", ha invitado a Jorquera, antes de subrayar que en su primera legislatura completa en la Xunta hubo "un 52 por ciento menos de fuegos" que en la del bipartito y "un 82 por ciento menos de superficie quemada". Con todo, se ha confesado "plenamente insatisfecho", pese a que antes de grandes incendios como el que afectó a monte Pindo llegó a hablar de una "extraordinaria campaña".

En cualquier caso, se ha reafirmado en que "Galicia no arde, a Galicia la queman" y ha focalizado la responsabilidad en los incendiarios, "criminales" a los que, a su juicio, no se combate "con política forestal, sino con las leyes, la Policía y los jueces".

Por su parte, la coportavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Yolanda Díaz, en una dura confrontación política, le ha recordado que el PP ha gobernado en Galicia más de 20 años, al igual que Jorquera. Ambos han responsabilizado a los populares de "contribuir a la economía del fuego" con su "ausencia" de política forestal y han recordado a Feijóo que, en 2006, no consideraba los fuegos sólo un problema de orden público, sino de gestión de la Xunta.

Abandono del monte

En su intervención, Jorquera ha instado a Feijóo a aclarar dónde estaba mientras que Galicia registraba importantes incendios como el que arrasó a Monte Pindo. "Se lo digo porque esta vez no fue manguera en mano", ha ironizado, antes de interpretar "su ausencia" como "una metáfora de la ausencia de política forestal" de los populares al frente de la Xunta.

Convencido de que "lo que no gestiona el hombre lo gestiona el fuego", el nacionalista ha advertido al presidente de que sus políticas "conducen al abandono" del monte y han "contribuido" a crear "una auténtica economía del fuego", al "concentrar esfuerzos sólo en la extinción y la reducción del personal propio para dar negocio a las empresas amigas".

"Se esconde tras los incendiarios para esconder el fracaso de sus políticas, aunque sea con propuestas ridículas como la de personarse en las causas de incendiarios. ¿Acaso no sabe que ya se persona la Fiscalía?, ha agregado, antes de que Feijóo tomase la palabra para reivindicar que él "está trabajando" y de agradecer los esfuerzos de quienes "se juegan la vida" luchando contra el fuego.