El destino político de Sarkozy sigue en manos de los jueces
El Tribunal de Apelación de Burdeos valida el 'caso Bettencourt' en el que está imputado el expresidente francés
PARÍS.Actualizado:El destino político de Nicolas Sarkozy, incluida una eventual candidatura a las presidenciales de 2017, sigue en manos de los jueces. El Tribunal de Apelación de Burdeos validó ayer la instrucción sumarial del 'caso Bettencourt' en el que el expresidente francés se encuentra imputado por haberse aprovechado presuntamente de la senilidad de la multimillonaria heredera de L'Oréal para financiar la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007.
El fallo judicial rechazó los recursos interpuestos por los imputados en el sumario contra la labor de los tres jueces instructores del caso, que era una de las últimas esperanzas de Sarkozy para librarse del embrollo. En especial validó el examen médico realizado en 2011 a Liliane Bettencourt que concluyó que la octogenaria estaba senil desde setiembre de 2006. Los recurrentes pedían la nulidad de la pericia por haber sido dirigida en circunstancias anómalas por una doctora amiga íntima de Jean-Michel Gentil, el principal instructor, de quien fue testigo de boda.
Los inculpados disponen de cinco días para recurrir en casación ante el Tribunal Supremo que puede optar por la vía de urgencia para pronunciarse antes de fin de año al encontrarse incurso en el procedimiento un ex jefe del Estado. En buena lógica lo normal es que los jueces instructores aguarden al pronunciamiento de la Corte de Casación para decidir si procesan a todos a o algunos de los doce imputados y ordenan la apertura de juicio oral. Según el semanario 'Le Canard Enchaîné', el juez Gentil se dispone a retirar la imputación de Sarkozy por falta de pruebas como había solicitado el pasado 28 de junio la Fiscalía de Burdeos.
El candidato preferido
El expresidente conservador, retirado de la política activa, se encuentra amenazado por otros casos judiciales, entre ellos el laudo de 200 millones de euros a favor del empresario Bernard Tapie por la reventa de Adidas o los presuntos pagos ocultos por parte de Gadafi. Sin embargo sigue siendo el candidato preferido de los simpatizantes de centro derecha para las presidenciales de 2017 muy por delante de los exprimeros ministros François Fillon y Alain Juppé.
Reconfortado por el éxito de la colecta interna que ha recaudado once millones de euros para su partido, el líder en la sombra de la UMP se dispone a pronunciar el viernes en Cannes su primera conferencia remunerada en Francia a invitación de un industrial indio antes de almorzar con los parlamentarios conservadores en la Costa Azul. Hasta ahora una veintena de estas comparecencias públicas se habían producido solo en el extranjero: Brasil, Doha, Moscú, Las Vegas y ayer mismo Washington, entre otros lugares.