El saldo de la Seguridad Social empeora un 20%
En un mes el superávit acumulado gracias al aumento de las transferencias del Estado se ha reducido en 860 millones
MADRID.Actualizado:Los ingresos por cotizaciones sociales cayeron hasta agosto un 3,15% mientras que el gasto en pensiones se incrementó un 4,92% respecto al mismo periodo de 2012, por lo que las tensiones presupuestarias de la Seguridad Social se mantienen. El Ministerio de Empleo tiene previsto recurrir al Fondo de Reserva, la 'hucha de las pensiones' en los próximos días y disponer de 700 millones de euros que, sumados a los 300 millones que ha sacado del fondo de prevención de las mutuas, le servirán para pagar a Hacienda el IRPF de los pensionistas correspondiente a este trimestre.
Los ingresos por cotizaciones en los ocho primeros meses ascendieron a 65.999 millones de euros, el 62,34% de lo previsto para todo 2013, mientras que el gasto en pensiones se elevó a 69.483 millones, el 65% del total previsto.
Las cuentas totales de la Seguridad Social muestran un superávit de 3.384 millones de euros a finales de agosto, lo que supone que ha empeorado un 20% en sólo un mes, ya que en julio era de 4.208 millones. Y ese superávit se ha logrado porque las transferencias recibidas del Estado se han incrementado un 65%. Este año se duplicaron las transferencias para que el Estado cubriera en su totalidad los complementos a mínimos y se hiciera efectiva la separación de fuentes. Sin embargo, en los próximos meses, las aportaciones del Estado irán disminuyendo porque ya ha realizado prácticamente el 90% del total presupuestado (13.968 millones de los 15.537 millones previstos).
El gasto en pensiones de jubilación aumentó hasta agosto un 5,89% y se situó en 45.000 millones de euros. El gasto en prestaciones de viudedad subió un 3,22% hasta los 12.526 millones, mientras que las pensiones de orfandad superaron los 934 millones con un incremento del 8,21%. El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales una revisión a medio plazo de las prestaciones de viudedad y orfandad.