El PSOE acusa a Posada de actuar como en el franquismo
Tacha de "ilegal" la decisión de no incluir en el orden del día las mociones que planteaban reprochar las explicaciones de Rajoy
MADRIDActualizado:La portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, ha acusado al presidente del Congreso, Jesús Posada, de actuar como si fuera un presidente de las Cortes franquistas, quienes fijaban el orden del día de los plenos y comisiones "de acuerdo con el Gobierno", según establecía -ha recordado- el Reglamento de 1967.
Soraya Rodríguez, que ha arremetido en rueda de prensa contra la actitud "sumisa" de Posada respecto al Gobierno, ha sostenido que es "ilegal" la decisión del presidente y del resto de los miembros del PP en la Mesa de no incluir en el orden del día del pleno de hoy las mociones del PSOE y la Izquierda Plural que planteaban reprochar las mentiras de Rajoy sobre el 'caso Bárcenas'.
"Tengo la sensación de que hemos presentado una moción amparándonos en el Reglamento de las Cortes democráticas y que el presidente la ha vetado de forma indecente conforme al Reglamento de las Cortes franquistas de 1967", ha afirmado.
Rodríguez, que se ha mostrado convencida de que al final dichas mociones se debatirán y votarán, ha explicado que si la Mesa no "reconsidera" su veto a las mociones, su grupo presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y estudiará otras las medidas a su alcance. Dicho recurso iría unido a otro referido al rechazo que también sufrió su petición de interpelación a Rajoy por el mismo asunto, por considerar que la interpelación y la moción son dos partes de la misma iniciativa de control parlamentario.
La portavoz socialista ha insistido en que la decisión de Posada es "gravísima", en que coloca a los grupos en una situación de "indefensión" y en que el Posada "se ha colocado él mismo en una situación muy difícil". Tras asegurar que el PSOE "no va a parar" para que en el Congreso se hable de lo que los grupos creen que se debe hablar, ha defendido que "la mentira no puede quedarse sin respuesta en este Parlamento".
Tensa reunión
La portavoz socialista ha hecho estas declaraciones tras una reunión "complicada" y "muy tensa" de la Junta de Portavoces, en la que se ha discutido este asunto y en la que todos los grupos, salvo el PP, han pedido explicaciones a Posada. Los socialistas han defendido que su moción es "absolutamente congruente" con la interpelación de la que es consecuencia, que la decisión de "prohibirla" no tiene precedentes en los 35 años de democracia parlamentaria y que "no hay una sola razón legal que la sustente".
Según Rodríguez, durante el debate Jesús Posada "no ha sido capaz de dar una sola explicación coherente", porque "la decisión de censurar es una decisión política dictada por el Gobierno, que el presidente Posada asume de forma sumisa y que escandalosamente fue anunciada por la mañana por la señora De Cospedal". La portavoz socialista ha recordado que la moción de censura sigue siendo un instrumento al que su grupo "no renuncia en absoluto" y ha defendido que tienen "candidato, un programa y alternativas que hacemos día a día".