Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Policías y curiosos aguardan el desenlace de este largo secuestro. / Foto: Afp | Vídeo: Atlas
atentado en kenia

Concluye el secuestro en el centro comercial, que deja 72 muertos

"Hemos avergonzado y derrotado a nuestros atacantes", ha asegurado el presidente de Kenia | Once personas han sido detenidas en relación con lo sucedido

AGENCIAS
Actualizado:

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha declarado este martes el fin de la ocupación del centro comercial de Nairobi asaltado por islamistas radicales el pasado sábado, que concluyó con la muerte de 72 personas, entre ellos 5 terroristas. "Hemos avergonzado y derrotado a nuestros atacantes", ha afirmado Kenyatta en una alocución televisada a la nación, al subrayar que las pérdidas causadas por esta acción terrorista han sido "inmensas".

El jefe de Estado precisó que, aparte de los 5 asaltantes muertos, han perdido la vida 61 civiles y seis soldados kenianos, al tiempo que 62 personas siguen hospitalizadas. No obstante, el presidente advirtió de que tres pisos del centro comercial Westgate se han desplomado y que hay cuerpos sepultados entre los escombros, entre ellos algunos de los asaltantes. Asimismo, el mandatario indicó que once personas han sido detenidas en relación con el ataque, iniciado el pasado sábado por la milicia radical islámica somalí Al Shabab. "Estos cobardes responderán ante la Justicia", recalcó el gobernante keniano.

Kenyatta declaró también tres días de duelo nacional, que empezarán mañana y durante el que las banderas ondearán a media asta en todo el país. La ocupación del centro comercial, uno de los más lujosos de la capital keniana, es la peor acción terrorista que sufre Kenia desde el atentado de 1998 contra la Embajada de Estados Unidos en Nairobi, que dejó más de 200 muertos.

Una noche sin sobresaltos

Vigilantes de seguridad del centro indio junto a Westgate en el que se concentra la prensa indicaron a Efe que la noche había transcurrido sin sobresaltos, y la calma era patente en las cercanías al amanecer. La columna de humo que hasta las primeras horas de la mañana de hoy surgía del edificio parecía esta mañana casi extinta. Sobre su origen, un soldado del Ejército de Kenia indicó que se debía a la inmolación de uno de los atacantes, que habría provocado un incendio que destrozó partes del techo de una de las plantas del centro comercial.

Sin embargo, otras versiones aseguran que los fundamentalistas habrían quemado mantas y colchones para fomentar confusión, o que el incendio era el resultado de una de las tres fuertes explosiones que se oyeron ayer. Cruz Roja y otras organizaciones humanitarias continúan con su dispositivo de asistencia a las víctimas en el citado centro indio. Entre los psicólogos que se han ofrecido a asesorar a las víctimas se encuentran varios soldados participantes en los operativos en el centro comercial. Una agencia asegura que parte del techo del centro comercial se ha hundido por un incendio.

Un breve tiroteo se produjo al amanecer, en torno a las 6.30 hora local (3.30 hora GMT), y tres horas más tarde volvieron a escucharse disparos en los alrededores del 'Westgate', según ha podido comprobar este medio. La actividad policial interrumpió una noche que había transcurrido en total calma, tras la jornada de ayer, en que se registraron varias explosiones y un gran incendio en el interior del centro comercial.

Hasta el momento no se han ofrecido datos oficiales sobre la situación en el interior del edificio, donde a última hora de ayer la Policía no sabía precisar el número de rehenes ni de asaltantes que permanecían en el interior. Los agentes informaron de la detención de más de diez sospechosos relacionados con este asalto terrorista, en el que hasta entonces habían muerto al menos 62 personas y otras 180 han resultado heridas.

Los helicópteros han vuelto a sobrevolar el perímetro a lo largo de la mañana y el Ejército informa, a través de Twitter, de que continúa su operación para "neutralizar la amenaza terrorista" y "peinar" el interior del edificio. "El Ejército de Kenia continúa asegurando el edificio del Westgate. Una declaración oficial sobre la situación de la operación se hará pública más tarde", se indica en la red de microblogging, en alusión a una comparecencia del presidente, Uhuru Kenyatta.

Caso omiso al "enemigo"

La Policía, por su parte, pide que se "ignore la propaganda del enemigo", en alusión a algunos mensajes supuestamente publicados en Twitter por Al Shabab. "El Westgate está bajo el total control de las fuerzas gubernamentales y estamos peinando la zona para asegurarnos de que es seguro para todo el mundo", agrega.

Según los últimos datos ofrecidos ayer por Cruz Roja, también hay cerca de 60 desaparecidos con los que no se ha podido entrar en contacto desde que comenzó el asalto. Durante estos tres últimos días, las fuerzas de seguridad y los cuerpos de voluntarios han logrado evacuar a un millar de personas del Westgate, uno de los centros comerciales más lujosos de la ciudad y frecuentado por expatriados y kenianos de clase alta.