La incertidumbre de las elecciones alemanas se traslada a las bolsas, que cierran con ligeras pérdidas
MADRID. Actualizado: GuardarLos mercados europeos recibieron con frialdad la victoria de Angela Merkel en las elecciones alemanas. La incertidumbre abierta tras los comicios -la CDU tendrá que buscar un socio de gobierno- se ha trasladado a los principales parqués del continente, que cerraron con ligeras bajas. El Ibe-35 vio quebrada su racha de tres jornadas consecutivas de alzas, y ayer se dejaba un 0,68% para acabar en los 9.109 puntos. Sacyr encabezó las ganancias, con un 1,32%, seguido de Inditex (0,58%). El peor parado de los valores del selectivo español fue Grifols, que retrocedió un 2,80%. OHL perdía un 2,60%.
Ya en la apertura de mercados las bolsas europeas apuntaban a la baja. Los inversores optaban por recoger beneficios ante las dudas abiertas por el resultado de los comicios alemanes. «Los mercados están a la espera de pistas en cuanto al pacto de gobierno que tendrá que llevar a cabo Merkel. Este hecho ha derivado en un inicio de semana un tanto gris, que previsiblemente continuará hasta que el mercado encaje el resultado de las elecciones y se publiquen referencias macroeconómicas de cierta importancia», sostiene Julián Lirola, analista de Self Bank. El CAC 40 francés cedió un 0,6%, mientras que el DAX alemán y el FTSE 100 de Reino Unido se dejaron un 0,5%. El FTSEMIB italiano perdió un 0,3%.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo española finalizó la sesión en los 236 puntos, en línea con el cierre del pasado viernes, y con la mirada puesta en la subasta de deuda de letras a 3 y 9 meses que hoy celebra el Tesoro con el objetivo de colocar entre 2.500 y 3.500 millones de euros.