![](/cadiz/prensa/noticias/201309/23/fotos/7266450.jpg)
Una pausa antes del 24 de septiembre
Las recreaciones siguen siendo el gran atractivo, ayer con la Jura de la Constitución en el parque del Barrero y hoy con las salvas en la plaza de La Iglesia La agenda de actos pierde algo de fuerza antes de llegar al gran día de Las Cortes
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarPequeños respiros en la agenda de actos preparada para conmemorar el 24 de septiembre. Tras un intenso sábado plagado de recreaciones, conciertos y representaciones teatrales, ayer tocó un descanso, siendo el único evento la 'Jura de la Constitución de 1812' en el parque del Barrero. La Guardia Salinera continúa marcando el ritmo de la celebración y mostrando su implicación con la efemérides, si bien aún falta un salto en cuanto al apoyo de los ciudadanos. Ayer no se vio gran expectación en torno a una recreación que se ha convertido en una cita ineludible del programa, contando con la participación de diferentes grupos históricos tanto de la provincia como de la comunidad autónoma. Los disparos de fogueos se convirtieron nuevamente en el gran atractivo para las personas que se acercaron al lugar, si bien los registros quedan lejos de los cosechado en el año 2010.
Hoy también serán los protagonistas del único evento que recoge el programa preparado por el Ayuntamiento, con la ceremonia del 'Cañonazo de Las Cortes', a las nueve de la noche en la plaza de La Iglesia. Fue establecida el 22 de septiembre de 1811 por Decreto de Las Cortes Generales para solemnizar el aniversario de su instalación en La Isla y ahora se recupera.
Y todo ello cuando ya se prepara el gran día para la ciudad. El 24 de septiembre que vertebrará sobre el acto institucional que se ha preparado para la ocasión y que pretende girar en torno al Tribunal Supremo de Justicia. Aún así será una gran fiesta con reconocimientos a aquellas personas y entidades destacadas de la ciudad tanto por la labor que desempeñan como por la promoción de San Fernando fuera de la provincia.
Lo que ha despertado interés es el concurso de Focois (la asociación de fotógrafos cofrades) para captar la mejor instantánea del Bicentenario. Muchas personas con cámaras buscan hacerse con este reconocimiento. A partir de mañana, la agenda vuelve a cargarse de actividades.