Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
datos de 2012

Iberia es la aerolínea más expedientada en España

La compañía tiene abiertas 57 sanciones, seguida por Ryanair, con 43, y Air Europa, con 26

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

Las aerolíneas Iberia y Ryanair aglutinan una quinta parte de los 493 expedientes sancionadores que fueron incoados a compañías de transporte aéreo comercial de pasajeros y mercancías durante el año 2012 por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Así consta en una respuesta del Gobierno a la diputada del BNG Rosana Pérez, quien se interesó por conocer el control que se está practicando desde la Administración pública a las aerolíneas ante el aumento de incidentes relacionados con aterrizajes, nivel de combustible en vuelo y otros problemas relacionados con la seguridad aérea.

En su respuesta, el Gobierno señala que en 2012 se abrieron 493 expedientes sancionadores a empresas comerciales, de los cuales 57 correspondieron a Iberia y 43 a la 'low cost' irlandesa Ryanair. Le siguen los 26 de Air Europa, los 21 de Air Nostrum, los quince de Vueling y los once de Aerolíneas Argentinas.

En relación a este asunto, el director de Seguridad y Calidad Operacional de Iberia, Roberto Alcover, ha aclarado que "AESA no abrió a Iberia ningún expediente relacionado con la seguridad aérea, nada que tuviera que ver con incidencias durante el aterrizaje, ni con niveles de combustible en vuelo ni otros asuntos similares. Dichos expedientes se referían únicamente a posible impacto acústico durante algunos sobrevuelos y a reclamaciones de clientes debido a la conflictividad que tuvo la compañía en el primer trimestre de 2012. Varios de esos expedientes no se concretaron en ningún tipo de sanción y otros están recurridos pendientes de resolución", señala.

El resto de operadores que utilizan los aeropuertos españoles quedaron por debajo de la decena de expedientes cada uno el año pasado. Por su parte, hay registrados 26 sucesos relacionados con la gestión del combustible en vuelo durante 2012 y ocho más desde principios de año y hasta el 11 de junio pasado. Además, AESA ha realizado 827 inspecciones hasta abril.

La AESA llevó a cabo un total de 15.284 inspecciones durante 2012, lo que supuso casi un 126% más de las previstas para el año, 12.144 inspecciones, según datos de su última Memoria. En el mismo periodo, la agencia realizó 532 actuaciones preventivas en el sector aéreo, superando las 395 operaciones previstas para el año en un 134,6%.