Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
encuentro "grato"

Correa se reúne con los hermanos Castro en su visita a Cuba

El presidente ecuatoriano se interesa por los trabajos de cooperación y el sistema sanitario de la isla

EFE
MADRIDActualizado:

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha realizado una breve visita a Cuba. Allí se ha reunido con los hermanos Fidel y Raúl Castro, se ha interesado por el sistema sanitario de la isla y ha verificado los trabajos de cooperación de su país en la oriental ciudad de Santiago.

Correa ha empezado su visita en Santiago de Cuba, donde ha recorrido las obras en las que trabaja un contingente del Ejército ecuatoriano para rehabilitar una residencia estudiantil de la Universidad de Ciencias Médicas donde estudia un grupo de jóvenes de su país. Actualmente estudian en Cuba 313 becarios ecuatorianos, 273 en especialidades médicas. También ha podido ver la cooperación ecuatoriana en la construcción de 560 viviendas donadas a los damnificados del huracán 'Sandy', que azotó gravemente esa ciudad -la segunda en importancia de la isla- en octubre de 2012. Correa ha recordado que la construcción de esas viviendas forma parte del proyecto de edificar 1.600 casas en tres años en Santiago.

Ya en La Habana, el mandatario ecuatoriano ha visitado al expresidente cubano Fidel Castro -de 87 años y retirado del poder desde 2006 por una enfermedad-, con quien mantuvo un "grato" encuentro de dos horas. "Al saber que veníamos a La Habana, Fidel tuvo la gentileza de invitarnos para conversar un momento. Bueno, los momentos para Fidel son bastante largos, con su generosidad", ha comentado Correa a los medios en el aeropuerto internacional José Martí minutos antes de abandonar la isla. El presidente de Ecuador ha calificado la reunión con Fidel Castro como "un gran honor" por "compartir con alguien que es la historia viviente de América Latina".

Correa ha aprovechado su visita a la isla caribeña para conocer en "profundidad" su sistema sanitario y su sostenimiento, para lo cual mantuvo una reunión con el titular cubano de Salud Pública, Roberto Morales, y el equipo de ese ministerio. "Venimos a aprender de Cuba, de sus logros en el sistema de salud y en la atención de los discapacitados", ha afirmado el presidente Correa.

Cooperación entre ambos países

También ha resaltado la ayuda brindada por la isla a su país, a América Latina y al mundo, fundamentalmente en la formación académica de profesionales sanitarios y ha considerado que por ese apoyo a otros países, Cuba es el estado con mayor índice de cooperación internacional a nivel mundial. Correa ha finalizado su agenda en la isla, según explicó, con una reunión con su homólogo Raúl Castro en el Palacio de la Revolución de La Habana. "Ha sido una visita de trabajo, pero bueno, así son Raúl y Fidel, nos hemos entendido muy bien. Era una visita de trabajo para ver cómo avanzan los trabajos y la cooperación en Santiago de Cuba y acá (en La Habana) para tener un conocimiento mas profundo del sistema de salud cubano y del sostenimiento de ese sistema", ha resumido Correa.

Cuba y Ecuador, socios en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), mantienen un intercambio comercial en ascenso impulsado desde 2009, cuando se firmaron importantes convenios. Ambos países cooperan fundamentalmente en los sectores de la salud, la educación, la agricultura, el deporte y la energía. Como parte de un convenio firmado hace cuatro años en La Habana, colaboran en Ecuador 235 médicos cubanos y en el área de educación trabajan en ese país 55 docentes en la segunda etapa de un programa de alfabetización.

Además, se graduaron en universidades cubanas más de 2.270 médicos ecuatorianos y 383 en otras especialidades. Cuba y Ecuador establecieron relaciones diplomáticas en 1903, luego quedaron interrumpidas en 1962 y fueron restablecidas en 1979. Rafael Correa ha realizado su primera visita oficial a Cuba como jefe de Estado en enero de 2009.