Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La UE estudia cambiar el cálculo del déficit estructural

La modificación, que beneficiaría a España, está en fase técnica y todavía no ha sido aprobada por los estados miembro

A. E.
MADRID.Actualizado:

La Unión Europea estudia un cambio en el método de cálculo del déficit público que beneficiaría a España. La modificación afectaría a la forma de calcular el denominado «déficit estructural», que es el desfase presupuestario de un país sin tener en cuenta el impacto de la crisis económica, por ejemplo el provocado por el paro coyuntural.

Aunque el esfuerzo de consolidación fiscal se hace sobre el déficit en su conjunto, es decir, que en 2016 España no podría superar el 3% del PIB, Bruselas tiene muy en cuenta el esfuerzo que se hace para reducir el déficit estructural. Actualmente, España tiene muy difícil cumplir con el objetivo del 6,5% del PIB para este año, de ahí que el Gobierno español tenga mucho interés en que salga adelante.

Precisamente, el comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, insistió ayer en que «la austeridad no tiene que matar el crecimiento. Los esfuerzos tienen que ser proporcionados». Aseguró que el crecimiento económico en Europa «volverá despacito», pero que la UE va por «buen camino», al igual que España. «Los esfuerzos realizados por los españoles eran necesarios y darán sus frutos», afirmó el comisario durante su intervención en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.

Respecto a la regulación bancaria, destacó la necesidad de implementar medidas de prevención. «No nos podemos permitir una segunda crisis bancaria, ya no tenemos los medios para pagarla». Con el supervisor único y la directiva de resolución de entidades, se logrará que «si, a pesar de todo, llega una bancarrota, ésta sea ordenada y no tengamos que recurrir al contribuyente».

Por otra parte, Barnier señaló que «nadie puede ser indiferente» a la situación de los afectados por las preferentes y recordó que «habrá sanciones para los que manipulen o sean deshonestos» en las leyes que están preparando.