Preparan la segunda edición de la Campaña de Aglomerado
La iniciativa volverá a contar con un presupuesto de un cuarto de millón de euros para arreglar calles de la localidad
CHICLANA.Actualizado:La junta de Gobierno Local aprobó ayer el inicio del expediente de contratación para la adjudicación, mediante procedimiento abierto, con un único criterio de adjudicación, de las obras recogidas en la segunda 'Campaña de Aglomerado 2013', según ha informado la edil de Vías y Obras, Susana Moreno (PVRE). Las empresas interesadas en presentarse a esta licitación dispondrán de 26 días naturales para poder presentar sus proposiciones, a contar a partir de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Esta segunda actuación cuenta con un presupuesto de 249.961,59 euros e incluye obras de mejora en las calles Arrumbadores, mejorando la el acceso al CEIP Carmen Sedofeito; calle Cantabria, aliviando el desgaste producido por el transito continuado a la entrada del CEIP El Trovador; y calle San Antonio, adecentando la cercanía al Hogar del Pensionista; la calle Estebana Serrano, con afección a Colegio Safa y las calles Iro, Arroyuelo, Carlos V; así como la calle Convento, entre Martín Jiménez y calle del Molino, mejorando el acceso del CEIP El Castillo. También se renovarán 200 metros cuadrados en la carretera Carabineros; y 750 metros cuadrados repartidos en varios tramos de la carretera de La Barrosa.
Objeto de mejoras
Moreno ha recordado que los criterios de valoración utilizados por los técnicos de Vías y Obras para determinar los tramos y calles donde se va a proceder a estas mejoras han sido «la afluencia y densidad de tránsito y la proximidad de centros escolares de la localidad». Tal y como se recoge en el pliego de condiciones, las obras a ejecutar en esta campaña consisten, en el caso de que el pavimento sea de tipo asfáltico, en la eliminación de los tramos que se encuentren en mal estado, mediante su demolición o el fresado de la superficie, y la posterior extensión de una capa de regularización y de una capa de rodadura de aglomerado asfáltico. En el caso de que se trate de hormigón, se procederá al fresado o demolición, según la necesidad, así como la colocación de una malla antirremonte para evitar el reflejo de las juntas y grietas existentes, y la extensión de la capa de regularización o rodadura.