Los pacientes graves pagarán hasta 4,2 euros en las farmacias hospitalarias
Actualizado:Los pacientes no ingresados deberán asumir una «aportación reducida» desde el 1 de octubre por los medicamentos para tratar enfermedades graves o crónicas que se dispensan en los servicios de farmacia de los hospitales, con un máximo de 4,2 euros por envase.
Así consta en una resolución de la Dirección General de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud que ayer publicó el BOE, que incluye una relación de más de 150 presentaciones de distintos fármacos afectados. «La aportación reducida es de un 10% del precio del medicamento, con un máximo actualmente fijado en 4,2 euros», según se precisa. Cuando la dispensación no se ajuste al envase comercial, el cálculo de la aportación se realizará de manera «proporcional» a la medicación suministrada.
La Secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, manifestó su rechazo a esta fórmula. A su juicio, con esta medida, «el Gobierno se ceba con los enfermos, castigando y empobreciendo a los más vulnerables». «Ni en nuestra peor pesadilla podíamos imaginarnos que la sanidad pública sufriría tal ataque por parte del Gobierno de Rajoy y de la ministra Mato», añadió.