Una única tarjeta sanitaria para todos
El Gobierno da luz verde a la aplicación del mismo documento sanitario en todo el Sistema Nacional de Salud
MADRIDActualizado:Los ciudadanos ya no tendrán que llevar tarjetas sanitarias diferentes, si viven a caballo entre dos comunidades autónomas, y los profesionales sanitarios tendrán más fácil el acceso a los expedientes de sus pacientes inhabituales. El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el real decreto por el que se da luz verde a que todos los españoles compartan la misma tarjeta sanitaria. Es el tercer intento de un Ejecutivo central de aplicar este documento tras los proyectos presentados por Celia Villalobos y Ana Pastor durante el segundo Gobierno de José María Aznar.
Como adelantó el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados la ministra de sanidad, esta tarjeta "favorecerá la interconexión de los datos sanitarios de los pacientes" y pondrá fin a “cierto desorden” que había hasta el momento. Ana Mato destacó en su comparecencia en la Cámara baja que la aprobación de la tarjeta es un paso más dentro de la reforma emprendida por Mato para aplicar la digitalización al SNS. Dentro de este programa de ‘e-Salud’, la base de datos de la historia clínica digital ya contempla a más de 20 millones de ciudadanos, lo que evita la repetición de pruebas. Además, el 61% de la población utiliza la receta electrónica, que se está haciendo interoperable.
La llegada de este nuevo documento ha sido aplaudido por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que califica de ”avance positivo” porque va a permitir “el acceso a la documentación clínica”. No obstante, mostraron su reticencia porque en 2004 ya se aprobó un real decreto en este sentido (183/2004) que no tuvo “ningún efecto práctico”. “Por otro lado la implantación de la tarjeta si no se arbitran fondos para llevarla a cabo es simplemente una declaración de buenas intenciones con escasos o nulos efectos prácticos”, ha indicado la FADSP en un comunicado.