Ansia de cine y estrellas en el festival de San Sebastián
Juan José Campanella abre hoy el certamen con 'Futbolín', su primera incursión en el mundo de la animación y en 3D
SAN SEBASTIÁN.Actualizado:Hay hambre de cine en San Sebastián. El domingo se pusieron a la venta las entradas, y en un día se vendieron casi 56.000, un 11,7% más que el año pasado. Los periodistas acreditados rondan el millar. Conseguir habitación en un hotel o pensión de la ciudad se antoja imposible. A pesar de que en esta edición no habrá cinco premios Donostia como en la anterior, que conmemoró el 60 aniversario del festival, la expectación es máxima.
Las primeras películas en agotar el papel fueron 'Asier eta biok' y 'La vida de Adèle', cada una por diferentes razones. La primera es un documental dirigido por el actor Aitor Merino que narra su relación de amistad con Asier Aranguren, condenado a diez años por pertenecer a ETA. La segunda ganó el premio gordo de los festivales mundiales -la Palma de Oro en Cannes- y muestra la relación amorosa entre dos chicas a lo largo de una década con escenas de sexo explícito. También volaron las entradas para 'Gravity', la odisea espacial en 3D con Sandra Bullock y George Clooney; para la última locura de Terry Gilliam, 'The Zero Theorem'; y para 'The Face of Love', un romance entre actores maduros de relumbrón: Annette Bening, Ed Harris y Robin Williams. Si le ilusiona ver la estupenda 'Prisioneros' junto a su protagonista, Hugh Jackman, que recibirá el Donostia en la misma gala, olvídelo. No hay asientos.
La película inaugural llega precedida de un taquillazo en su país. Dos millones de argentinos lo han pasado bomba con 'Futbolín' (allá 'Metegol'), el salto a la animación del gran Juan José Campanella, autor de 'El secreto de sus ojos'. Una historia de perdedores de barrio, con jugadores de futbolín que cobran vida, rodada en 3D, lo que obligará a lucir gafas en la gala inaugural, algo insólito. Campanella estará acompañado del televisivo Arturo Valls, uno de los actores que ponen voz a los personajes de 'Futbolín'.
Pero la alfombra roja demanda estrellas de postín. Y por eso el festival se sacó de la manga dos ases a última hora: Annette Bening y Michelle Yeoh. Bening dejó muestras de su clase y saber estar al recoger el Donostia en 2004. A sus 55 años, la protagonista de 'Los timadores' y 'American Beauty' encarna en 'The Face of Love' a una viuda que se enamora de un pintor idéntico físicamente a su difunto marido.
Lástima que Bening no venga a San Sebastián con su esposo real, Warren Beatty, que tiene pendiente recoger el Donostia que no vino a buscar en 2001 por el 11-S. El nombre de Michelle Yeoh quizá no sea tan popular como el de Bening, pero su exótico físico ha aparecido en taquillazos como '007. El mañana nunca muere', 'Memorias de una geisha' y 'Tigre y dragón'. La actriz malaya de origen chino, una de las mejor pagadas de Asia, acompañará el estreno en la sección Culinary Zinema de 'Final Recipe', una comedia coreana ambientada en un concurso tipo 'MasterChef'.
Terry Gilliam, viejo conocido del Festival, dará espectáculo en la apertura con 'The Zero Theorem', que no deslumbró en Venecia. Oliver Stone trae un nuevo montaje de 'Alexander', y 'La Historia no contada de Estados Unidos'. Todos estarán en una gala conducida por Cayetana Guillén Cuervo y Unax Ugalde, que retransmite TVE a partir de las 21.00 horas.