Apuntes

Recortes fuera de temporada

El Colegio Médico respalda con una queja pública lo que toda la sanidad sabía: que cada verano se pierde dotación personal y material que nunca regresa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estamos acostumbrados, en esta parte del mundo, a vivir por temporadas. En verano, numerosos servicios se apagan, ofrecen un menor rendimiento, un ritmo más bajo.

Y casi hemos llegado a aceptarlo incluso en apartados tan delicados como la sanidad, cuando la salud no sabe de vacaciones, descansos ni relajaciones. Pero con las sacrosantas estadísticas en las manos, el Servicio Andaluz de Salud defiende que hay menor demanda por lo que basta para justificar el cierre de camas o el recorte de personal en hospitales y centros de salud.

La suposición es que ese bajón de usuarios y prestaciones es temporal. Con esa premisa, el descenso en la atención, en términos cuantitativos y cualitativos, se aceptaba entre los ciudadanos como un mal temporal, efímero. Sin embargo, los números demuestran que cada verano se produce un desgaste, un recorte, que se mantiene cuando las vacaciones de verano son historia.

El Colegio de Médicos de Cádiz lo ratificó ayer con una denuncia pública en la que respalda una queja que distintos sectores implicados en la sanidad habían realizado ya.

Los recortes de cada verano llegan, camuflados por la comprensión que pueden despertar los meses de asueto, pero se quedan, de forma que cada año el sistema público que ofrece la Junta de Andalucía es más y más débil. Con ser una situación grave, que afecta a uno de los servicios clave de un sistema solidario, resulta más doloroso y llamativo que sea minado mediante engaños o, como mínimo, con intención de ocultarlo a los usuarios que padecen las consecuencias.

A no ser, claro, que el Colegio de Médicos haya decidido mentir.