La Escocia independiente del precio del petróleo
Un informe rebaja el optimismo de Alex Salmond al constatar las dificultades económicas a las que se enfrentaría el nuevo Estado
LONDRES.Actualizado:El Gobierno de una Escocia independiente se enfrentaría a un déficit anual de 7.000 millones de euros y tendría que reducir el gasto de algunos ministerios hasta un 30% si las proyecciones sobre los ingresos procedentes del petróleo y el gas del Mar del Norte realizadas por la Oficina de Responsabilidad Fiscal (OBR) son correctas, según un estudio publicado ayer por el Instituto de Estudios Fiscales (IFS).
Este instituto tiene una gran reputación al proveer un análisis independiente de la política fiscal del Gobierno británico y su pronóstico fue utilizado por la oposición laborista y conservadora en el Parlamento de Edimburgo para criticar, ayer, al ministro principal, Alex Salmond, por su discurso optimista sobre las consecuencias económicas de una victoria del sí en el referéndum que se celebrará en doce meses.
Salmond ya ha disputado en el pasado las proyecciones de la OBR, creada por el actual Gobierno británico como un organismo autónomo de supervisión de los presupuestos públicos. Según el líder independentista, su cálculo de los ingresos que recibiría Escocia por los recursos del Mar del Norte se basa en unos precios del petróleo y del gas más bajos que los que vaticina el Ministerio de Energía.
El mismo informe del IFS señala que, con precios más altos, el Gobierno de la Escocia independiente tendría un superávit fiscal y lo habría tenido en la última década si los ingresos del petróleo hubiesen sido repartidos entre Edimburgo y Londres. Salmond ofrece en su campaña por la independencia el horizonte de un crecimiento basado en la explotación de recursos energéticos fósiles y renovables.
Mayor gasto público
El análisis de las cuentas gubernamentales por el IFS muestra que el gasto público por persona en Escocia es mayor que en Reino Unido. Es un 18,7% mayor en servicios al ciudadano ofrecidos por el Ejecutivo autonómico y los ayuntamientos. Es similar en sanidad y educación, pero notablemente mayor en la atención a la vejez por la decisión del Gobierno de Edimburgo de mantener la gratuidad de la asistencia social.
En el debate parlamentario de ayer, el ministro principal se comprometió a dictar una moratoria, a bloquear y en su caso renacionalizar la empresa pública de correo postal, que el Gobierno de Londres quiere ahora privatizar.
El miércoles Salmond aseguró que Escocia «tiene recursos y talento abundantes» durante una moción parlamentaria a favor de la independencia que fue aprobada por el Legislativo de Edimburgo, donde el Partido Nacionalista Escocés (SNP) que él lidera tiene la mayoría. La moción, que salió adelante por 66 votos a favor frente a 49 en contra, también critica la gestión desde Londres y defiende que los escoceses salen ganando cuando las decisiones que les afectan las toman sus propios diputados.
El pleno, a excepción de la oposición laborista, liberaldemócrata y conservadora, coincidió con Salmond en que «Escocia tiene recursos y talento abundantes y puede más que permitirse ser un país independiente vibrante y de éxito».