![](/cadiz/noticias/201309/20/Media/grinan--300x180.jpg?uuid=349dd48e-21dd-11e3-a5c7-8e5f3dba4935)
Griñán «se esconde» del Senado y toma posesión de su cargo ante un notario
Cobra como miembro de la Cámara Alta desde el momento de la firma aunque no haya estrenado su escaño
Actualizado: GuardarEl expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán no tendrá obligación de comparecer públicamente para tomar posesión de su acta de senador, ni presentarse ante el Pleno para jurar su cargo ante el presidente, Pío García-Escudero, y el conjunto de la Cámara Alta. La polémica que se ha desatado tras conocerse que deja su cargo autónomico, pero que ha decidido refugiarse en el Senado para reforzar su aforamiento –ante el Tribunal Supremo– ante una posible imputación por el caso de los ERE, le ha llevado a escoger una fórmula discreta para convertirse en senador.
Esta fórmula ha sido la de acceder a este acta de senador ante notario y evitar así dar mayor publicidad a una situación que podría ser muy embarazosa para el ya expresidente. La opción está recogida en el Reglamento de la Cámara, que da la oportunidad a los futuros senadores a elegir entre tomar posesión ante notario y no realizar el juramento en el Pleno, ir al notario y comparecer en el Hemiciclo o solo jurar como senador en el Pleno.