¿Préstamo o donación? Hacienda vigila de cerca la delgada línea que los separa
Los fiscalistas aconsejan cumplir todos los requisitos al formalizar un préstamo de padres a hijos: capital, plazo de devolución o intereses
MADRIDActualizado:¿Existe un préstamo cuando un padre entrega a su hija un millón de euros, a pagar en 23 años, sin intereses y con un periodo de carencia de tres ejercicios? Realmente es posible. Técnicamente, también. Pero fiscalmente, Hacienda plantearía más de una duda ante esta operación. ¿La razón? Podría tratarse de una donación encubierta. Entre otras razones, cuando el acreedor comienza a devolver ese crédito nueve años después de lo pactado. Y si el prestamista se acerca a los 80 años, restando casi 20 para que finalice la amortización de ese préstamo que concedió a alguno de sus vástagos.
Los recovecos legales son los que permiten que, ante determinadas operaciones, se pueda traspasar la delgada línea roja que separa unas transacciones de otras. En el caso de los préstamos entre conocidos y las donaciones, las dudas están a la orden del día en Hacienda.
La Ley Tributaria determina que existe un conflicto entre dos tributos cuando haya «actos que sean artificiosos o impropios para la consecución del resultado obtenido», con el objetivo de pagar menos impuestos. Para Luis Bravo, socio de Cuatrecasas Gonçalves Pereira, «lo que muchas veces quiere hacerse son donaciones encubiertas como préstamos». Aunque este experto asegura que Hacienda puede buscar cualquier resquicio para comprobarlo. (Más información en finanzas.com)