Economia

España dejó de ingresar 15.200 millones de euros por IVA en 2011

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La economía española habría dejado de ingresar 15.197 millones por IVA en 2011, cantidad que en teoría supone el 21% de lo que debería de haber recaudado Hacienda por ese impuesto. Es la conclusión de un estudio de la UE que mide los desajustes entre la recaudación esperada y la efectiva. Fraudes, quiebras de empresas, errores estadísticos, retardos en pagos y triquiñuelas que bordean la legalidad serían, según la Comisión, las principales causas de esa pérdida de ingresos.

Esta estimación corresponde a 2011, año anterior a la entrada en vigor de la última subida del IVA, que elevó el tipo general al 21%. Un incremento con el que el Gobierno pretendía aumentar la recaudación en 10.000 millones anuales. Bruselas calcula que las pérdidas sufridas en la recaudación por IVA hace dos años equivalen al 1,4% del PIB. En toda la UE, los Veintisiete miembros de entonces habrían dejado de ingresar 192.957 millones de euros.

Los países que más habrían sufrido esa merma son las grandes economías del bloque: Italia (36.134 millones, el 2,3% del PIB), Francia (32.233 millones y el 1,6% de su riqueza), Alemania (26.910 millones, 1% del PIB) y Reino Unido (19.487 millones, el 1,1% del PIB).