Montero rechaza nuevos impuestos porque «deprimirán más la economía»
La consejera de Hacienda habla de buscar «mayor progresividad» y asegura que el próximo presupuesto será «extremadamente difícil»
SEVILLA.Actualizado:La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró ayer ante la comisión parlamentaria que no habrá nuevos impuestos en Andalucía, como reclama Izquierda Unida. Aumentar la carga fiscal «no genera mayores ingresos, sino que contribuye a deprimir más la actividad económica y el empleo», justificó.
Montero sí concedió que se buscará «mayor progresividad y justicia» para que «pague más quien más tenga y para que reciba más el que menos tenga». La nueva consejera evocó como vía para aumentar los ingresos la lucha contra el fraude fiscal, mediante el anteproyecto de de ley de acceso a los beneficios públicos, que se presentará en los próximos días.
La consejera insistió en la idea de que los presupuestos de 2014 van a ser «extremadamente difíciles», en un escenario de «fortísima recesión». No obstante, Montero aseguró que «no vamos a privatizar ni cerrar servicios públicos» y matizó, respecto a compromisos anteriores, que «mantendremos el máximo de empleo público posible». En razón de sus competencias sobre Administración Pública, la segunda pata de su cartera, Montero reconoció el malestar existente entre los funcionarios y se comprometió a dialogar con ellos para desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público y el Código Ético del servicio público.
Desde el PP-A, Alicia Martínez conminó a la Junta a bajar la presión fiscal, como hacen otras comunidades, y ayer mismo anunció Madrid, y dijo que el impuesto sobre grandes superficies que reclama IU lo terminarán pagando los consumidores.
Asimismo, anunció sus líneas de trabajo ante la Cámara la nueva consejera de Igualdad, Salud y Servicios Sociales, María José Sánchez Rubio, que compareció ante la comisión correspondiente, que ayer se anunció que presidirá Carmen Martínez Aguayo, exconsejera de Hacienda.
Sánchez Rubio buscará soluciones para resolver la crítica situación de la dependencia y dijo que la igualdad será la línea inspiradora de todo su departamento. La Sanidad será protegida de «cualquier tentativa» de privatización.
Enseñanzas Artísticas
También compareció Luciano Alonso, para dar cuenta de los proyectos de su nueva consejería, Educación, Cultura y Deporte. Alonso propuso un «compromiso común» de todos los sectores educativos, habló de resistir los recortes, elogió el papel de los profesores, de apoyar a las familias y potenciar el éxito escolar y anunció la creación de una secretaría general de Educación para gestionar «el mayor sistema educativo del país». Se creará el Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores, con sede en Granada, que aglutinará todos los conservatorios de música y danza , escuelas de arte dramático y de diseño.
Aseguró que el 40% de los compromisos del Pacto por la Cultura está en marcha.