Defensa cerrará San Carlos en 2014 y abrirá una policlínica para militares
El Ministerio asegura que el tiempo para negociar «es escaso» pero que el proceso de transferencia para hacer público el hospital va «por buen camino»
SAN FERNANDO.Actualizado:Al fin novedades. Hacía tiempo que los trabajadores del hospital militar de San Carlos y la plataforma que defiende su uso público esperaban noticias sobre el proceso de transferencia del equipamiento, que pasará de manos de Defensa a integrarse dentro del Sistema Andaluz de Salud (SAS). Tras meses de críticas por la falta de transparencia en las negociaciones y de convivir con la incertidumbre de los rumores, la plantilla y los miembros del colectivo ya respiran más tranquilos.
Y lo hacen porque saben, tanto por fuentes de la Junta como del propio Ministerio, que todo va por buen camino y que se espera cumplir con el compromiso de mantener el centro abierto y de hacerlo de forma pública. En especial porque se ha conseguido abrir una vía de negociación tras la última protesta. Así lo anunciaron en la nueva concentración que realizaron ayer a las puertas del recinto sanitario.
Y es que en los próximos días, aún no hay fecha determinada, la plataforma y los representantes de la plantilla mantendrán un encuentro con técnicos de Defensa para resolver las dudas que puedan surgir sobre el proceso de transferencia. Una reunión que llega en un clima de optimismo ante las noticias que se han recibido por parte de esta administración, que reconoció a los trabajadores que las negociaciones van por buen camino, sobre todo tras haber recibido el borrador de la propuesta de la Junta de Andalucía y conservar las líneas generales del documento que envío el Ministerio primero.
Eso sí, Defensa aseguró que sigue con la intención de cerrar el equipamiento a partir del 31 de diciembre, por ello expuso a la plantilla que el «tiempo es escaso». Y es que quedan menos de cuatro meses para que se cierre un acuerdo. Unos 100 días, aproximadamente, en los que se tienen que fijar todos los flecos que aún están sueltos, pues aunque se comparte la línea general y se coincide en lo fundamental, lo cierto es que el acuerdo está lleno de detalles que se deben revisar.
Es por ello, que los trabajadores pidieron ayer agilidad en los trámites que quedan, puesto que también anunciaron los planes que tiene Defensa para el futuro sanitario de la ciudad. Ya que no sólo pasa por cerrar San Carlos, sino por abrir un policlínica en uno de los edificios anexos al hospital y perteneciente a la Armada. Un recinto en el que sólo habría personal militar y que se fundamentaría en los más de 3.000 reconocimientos de índole militar que se realizan al mes en el lugar. Un número que sin embargo es reducido a la hora de justificar el mantenimiento de un edificio con una decena de plantas, la mayoría cerradas, y con un coste anual de 35 millones de euros. Por ello tomó la decisión de cerrarlo y ante el convenio que mantiene con la Junta, cedérselo para su continuidad. Es decir, que la única salida que existe para este recinto es que la Junta asuma sus competencias en materia de Sanidad y se haga cargo del centro.
La Junta también mueve ficha
Y todo ello cuando la Administración regional también ha prometido mantener una reunión con la plantilla y la plataforma, a la que acudiría el delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, con el delegado de Salud en la provincia, Ángel Acuña, y con uno de los técnicos que están llevando el proceso de transferencia. Un encuentro del que esperan sacar información de primera mano para conocer el punto en el que se encuentran actualmente las negociaciones y, sobre todo, conocer plazos aproximados sobre cuándo se espera que el emplazamiento sea público. La Junta ya ha mostrado en varias ocasiones su convencimiento de que todo estará listo para finales de este año y que la voluntad de Defensa y del Gobierno andaluz se encaminan hacia ese objetivo, destacando la buena relación que existe entre ambas administraciones.
Precisamente, una de las representantes tanto de la plataforma como de la plantilla, Mercedes Morales, destacó que hasta el momento se está cumpliendo con una de las premisas apuntadas desde el comienzo de la negociación por la Junta, que San Carlos se convirtiera en uno de los centros de referencia de la red sanitaria de la Bahía. De hecho, en los últimos meses se ha notado un refuerzo en cuanto a la utilización del espacio como hospital de día, así como de las especialidades que trata e incluso en el apartado de cirugía ambulatoria.
«Somos conscientes de que no se trata de una transformación sencilla y que pueden pasar años hasta que se cumplan los planes de la Junta con el centro, pero se están dando los pasos para lograr algunas de las reivindicaciones y demandas de los últimos años. Y, sobre todo, para conseguir que el centro continúe abierto y se convierta en un referente dentro del sistema de la Bahía».