situación límite en SIRIA

El-Asad dice que destruir el arsenal químico llevará «un año y mucho dinero»

El presidente sirio reconoce tener armas químicas y se compromete a destruirlas

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Siria, Bachar el-Asad, ha calculado que "llevará un año" y mil millones de dólares destruir el arsenal químico de su país, pero aseguró que está "comprometido" a cumplir el acuerdo negociado por EE UU y Rusia para ese fin. "Creo que es una operación muy complicada, técnicamente. Y necesita mucho dinero, alrededor de mil millones de dólares. Algunos dicen que llevará un año", dijo El-Asad en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Fox News. "Hay que preguntar a los expertos qué significa (destruir el arsenal químico) rápidamente. Tiene un calendario específico. Necesita un año, puede ser que un poco más", señaló.

Ese plazo es superior al dispuesto en el acuerdo alcanzado el sábado en Ginebra entre rusos y estadounidenses, que establece que Siria debe haber entregado todo su arsenal químico antes del final de la primera mitad de 2014. No obstante, El-Asad aseguró que Siria está "comprometida con todos los requisitos de este acuerdo", el alcanzado en Ginebra para la entrega de las armas químicas de Siria a la comunidad internacional.

Admitió que el hecho de que su Gobierno posee armas químicas "ya no es un secreto", y que es "evidente" que el ataque del pasado 21 de agosto en Guta Oriental, un suburbio de Damasco, es un crimen de guerra, pero mantuvo que no fue su régimen quien usó los agentes químicos en esa ocasión. "Cualquiera puede fabricar gas sarín en su casa", afirmó El-Asad.

Preguntado por los informes de expertos que señalan que es casi seguro que el ataque viniera del régimen debido a lo refinado del gas sarín y a su despliegue con cohetes a los que supuestamente sólo tiene acceso el Gobierno, Al Asad respondió que esas afirmaciones "no son realistas ni ciertas".

Escuchar al pueblo

El presidente sirio instó al presidente estadounidense, Barack Obama, a que escuche la opinión de su pueblo y deje de amenazar a Siria con un ataque militar, y afirmó que su país no vive una guerra civil, sino un asedio de militantes de Al Qaeda. "Escuche al sentido común de su pueblo", aconsejó El-Asad a Obama durante una entrevista con la cadena de televisión norteamericana Fox News.

El-Asad rechazó la noción "mal entendida" de que Siria aceptó entregar sus armas químicas con el único fin de evitar un ataque selectivo de Washington, como mantiene el Gobierno estadounidense. "Esto no se trata de la amenaza. Siria nunca obedece a ninguna amenaza. Respondimos a la iniciativa rusa por nuestras necesidades y por nuestra convicción", aseguró. "Así que tengan o no (la opción de recurrir a) el capítulo 7 (de la Carta de la ONU), esto se trata de política entre naciones", indicó El-Asad en referencia a la posibilidad de que EE UU invoque esa cláusula de Naciones Unidas para justificar el uso de la fuerza contra Siria.

El-Asad volvió a negar que su país viva una guerra civil, y aseguró al contrario que está inmerso en "una nueva clase" de guerra a la que se han unido guerrillas islamistas de más de 80 países. "Sabemos que tenemos decenas de miles de yihadistas. (...) Entre el 80 y el 90% de los terroristas clandestinos son de Al Qaeda y sus brotes", aseveró.

Según el mandatario, al comienzo de la rebelión, en marzo de 2011, sus oponentes eran rebeldes sirios, pero desde el final de 2012 los extremistas se han convertido en una mayoría en ese bando. Alegó que la razón principal por la que han muerto "decenas de miles de sirios" han sido "los ataques terroristas, los asesinatos y los atentados suicidas" llevados a cabo por esos extremistas.