Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El presidente de Inditex aprecia signos de recuperación en la economía española

Las ventas del grupo textil crecieron un 6% en el primer semestre fiscal, hasta sumar 7.655 millones de euros

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

El grupo Inditex se sumó ayer a las voces que ven el fin de la recesión cerca. En la presentación a los analistas de los resultados de su empresa correspondientes al primer semestre fiscal, el presidente del emporio gallego, Pablo Isla, explicó que detecta «signos de recuperación en la economía española», aunque sin concretar cuáles. El primer ejecutivo de la firma textil avisó, sin embargo, de que los resultados de su compañía no son un buen termómetro para medir la evolución macroeconómica del país, dado el carácter planetario de su negocio.

Inditex elevó su beneficio correspondiente al primer semestre fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio) un 1%. El grupo fundado por Amancio Ortega ganó 951 millones tras crecer las ventas un 6%, hasta 7.655 millones de euros. Una mejora lograda pese a que en España las ventas bajaron.

«No somos un buen representante macroeconómico», insistió el presidente de Inditex, quien recalcó que la clave del éxito para su compañía radica en «cómo hacemos las cosas» y en el éxito de las colecciones lanzadas cada temporada al mercado. Isla volvió a insistir en que no ve a su compañía como termómetro tras ser interrogado sobre la eventual recuperación del consumo en Europa, que los analistas esperan tras los buenos resultados de crecimiento en la zona euro, todo sobre en Alemania y Francia, en el segundo trimestre de este año. No obstante, el empresario recalcó que «siempre es mejor que aumente el gasto en consumo».

Pese al interés por desvincular sus resultados de la evolución del país, lo cierto es que en España las ventas retrocedieron un 2%. Una caída atribuida al impacto de la absorción de la subida del IVA. Las ventas en el mercado español de febrero a julio -período en el que soportaron un gravamen por IVA del 21%- ascendieron a 1.918 millones de euros, frente a los 1.956 millones facturados en el mismo período de 2012, cuando el tipo general era del 18%.

Por otro lado, España continúa perdiendo peso sobre el conjunto de las ventas de Inditex. Hoy representa el 19,3% del total de su negocio, cuando hace un año aportaba el 21,5%. El área de mayor crecimiento fue Asia con el 21,7% de las ventas frente al 20,2% de un año antes. La contribución de las Américas se mantuvo en el 14%. Europa (sin España) supuso 44,6%, con un avance del 10% respecto del 44,2% logrado un año antes.