La amnistía fiscal no evitó la evasión de 70.000 millones de euros
Los asesores fiscales critican el mal planteamiento de esta norma, a la que consideran responsable de que la recaudación haya sido "mínima"
MADRIDActualizado:La Asociación de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios ha indicado que la amnistía fiscal no ha evitado que se pierdan 70.000 millones de euros por evasión de impuestos y ha añadido que el mal planteamiento de esta norma ha conducido a que la recaudación derivada de la misma haya sido "mínima".
En un comunicado, Asefiget denuncia que con la ley en la mano, el defraudador ni siquiera tiene obligación de traer a España la totalidad de sus bienes fuera, sino que basta con que los declare y, con ello, la situación queda solventada para que el defraudador pase a ser contribuyente.
Según los asesores fiscales, la amnistía ha provocado, además, que por consulta vinculante, la Dirección General de Tributos haya determinado que el 27% que estaba obligado a pagar el contribuyente en concepto de "peaje fiscal" quede eliminado dándole el mismo tratamiento que a un trasvase ordinario entre fondos dentro de las fronteras españolas.
"Sin estar de acuerdo con ningún tipo de amnistía fiscal, Asefiget sigue opinando que fue mucho mejor aquella Ley que obligaba a comprar deuda española. Por lo menos, de alguna forma los capitales volvían a España", concluyó.