La creación de nuevos impuestos tensiona el pacto de gobierno PSOE-IU
Castro insiste en que tributos como el de grandes superficies están en el acuerdo de Gobierno y deben ser aprobados
Actualizado:En plena negociación para la elaboración de los próximos Presupuestos de Andalucía, la creación de nuevos impuestos crea tensiones entre los dos socios de Gobierno. Ayer el portavoz parlamentario de IULV-CA, José Antonio Castro, insistió públicamente en que las nuevas cargas fiscales deben implantarse, ya que el acuerdo firmado entre las dos formaciones «obliga» a ello. «Lean ustedes el acuerdo», dijo Castro a los periodistas en una rueda de Prensa celebrada en el Parlamento.
Sin embargo, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, dijo en su discurso de investidura que «la intención del gobierno es no elevar la presión fiscal pero efectuar las modificaciones oportunas en el sistema tributario al objeto de hacer más eficiente y equitativo, incrementando en todo caso la progresividad del mismo».
También la nueva consejera de Hacienda, María Jesús Montero, ha manifestado que no habrá nuevos impuestos. En concreto, el caballo de batalla es en especial el impuesto sobre superficies comerciales, un proyecto que parte de la Consejería de Turismo y Comercio, que encabeza Rafael Rodríguez, que estuvo negociando con la anterior consejera de Hacienda, sin que llegara a concretarse, por las dudas que este tributo planteaba en medios económicos.
A todo ello se unió la declaración de la propia Susana Díaz, que aseguró al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero, en su reciente visita a San Telmo, que no subiría los impuestos.
José Antonio Castro dijo que no puede hablarse de un 'encontronazo' entre PSOE e IU e interpretó que la presidenta no ha rechazado subir los impuestos, sino que avanzó que se trabajaría para modificar la carga impositiva.
De hecho, el párrafo del discurso presidencial estuvo muy medido y negociado con los socios de IU, pero la cuestión dista de estar resuelta.
Los representantes de IU están a la espera de reanudar los contactos con el nuevo equipo de Hacienda para la elaboración de los presupuestos de Andalucía, pero habrán de esperar qué asignación concede los Presupuestos Generales del Estado, que se conocerán a finales de septiembre. A partir de ahí, dijo Castro, la idea que defiende la coalición es cambiar la política del control del gasto y el recorte a toda costa por una 'reflexión general' acerca de los ingresos y cómo aumentarlos.
En cualquier caso, IU ha conseguido una partida presupuestaria para desarrollar la Ley de función social de la vivienda, que la semana próxima irá al Parlamento, según anunció ayer el portavoz socialista, Francisco Álvarez de la Chica.
Tramo autonómico
Lo que sí confirmó ayer la Consejería de Hacienda es que no va a revisar el tramo autonómico del IRPF, como según informaciones periodísticas sí va a hacer la Comunidad de Madrid, que estudia fórmulas para aplicar la rebaja del IRPF en 2014, después de que el Gobierno de Rajoy anunciara una revisión fiscal para 2015. Andalucía esperará a saber cómo se configura esa supuesta rebaja.
Por otra parte, la anterior consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, cuyo nombramiento para la Mesa de la Cámara fue vetado por IU a causa de su posible imputación en el caso ERE, ocupará la presidencia de una comisión. Fuentes parlamentarias dijeron que en estos días se reasignarán algunos puestos en la reordenación producida a raíz del cambio de carteras. Así, habrá que crear una comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, limitar la de Agricultura y Desarrollo Rural y fusionar las de Educación y Cultura.