Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El dueño del bar Faisán, a su llegada ayer al juzgado. / Efe
'caso faisán'

Un jefe policial contradice al investigador del 'chivatazo'

El comisario Cabanillas, superior jerárquico de Germán, ratifica que éste le pidió destruir tres veces la cinta del soplo

MATEO BALÍN
MADRIDActualizado:

El que fuera comisario jefe de la Unidad Central de Inteligencia, José Cabanillas, ha contradicho hoy la versión del inspector que investigó el 'chivatazo', Carlos Germán, que por aquel entonces era su subordinado. La declaración de Cabanillas en la tercera jornada del juicio por el soplo a la red de extorsión de ETA era muy esperada, porque ha involucrado al propio Germán en su intento de ocultar las pruebas del delito.

El comisario ha ratificado al tribunal la declaración que hizo ante el juez Pablo Ruz, instructor de la Audiencia Nacional, el 8 de febrero de 2011. Aquella mañana acudió de forma voluntaria al juzgado para revelar una serie de hechos que casi hacen saltar por los aires la investigación del 'chivatazo', que dirigía Germán.

Pese a que habían pasado casi cinco años de la delación en el bar Faisán de Irún, que abortó una operación contra el aparato económico de ETA, Cabanillas le contó a Ruz que Germán no solo no quiso ocultar el soplo, sino que hasta en "tres ocasiones" le reclamó destruir la cinta que grabó la conversación de Joseba Elosúa, dueño del Faisán, en la que admitía que un policía le dio el 'chivatazo'.

Cabanillas dijo que se lo prohibió y que le mandó al juzgado para presentar las pruebas del soplo, ocurrido el 4 de mayo de 2006, a lo que Germán se negó. Entonces fue él en persona a entregar las cinta. "Tenía la obligación jurídica de comunicarle al juez el soplo y no lo hizo", ha declarado hoy el jefe policial al tribunal. Una versión que contradice a la de su subordinado Germán, que el lunes dijo en el juicio que acudió por su propia voluntad a la Audiencia Nacional para denunciar los hechos.